domingo, 21 de abril de 2024

La carga inalámbrica de coches eléctricos, descubierta: el invento que va a acabar con los puntos de carga para siempre

 


Se ha descubierto una 
carga inalámbrica para coches eléctricos. Este invento puede acabar con los puntos de carga para siempre, eliminando de cuajo uno de los principales “contra” de los vehículos electrificados. Los automóviles que funcionan con electricidad nos han sorprendido mucho en los últimos años con sus nuevos modelos.

Sin embargo, siguen enfrentándose con grandes problemas: su escasa autonomía, el largo tiempo de espera para una nueva recarga y la falta de infraestructura. 

Todos ellos podrían formar parte del olvido con la llegada de una carga inalámbrica. Este podría ser el principio de una nueva era en la automoción y ¡te lo vamos a contar todo! 

Los coches eléctricos cambian para siempre: adiós a las recargas

Con la mira puesta en la innovación y la sostenibilidad, un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) ha conseguido un significativo avance en el ámbito de la movilidad eléctrica.  

Han podido demostrar que un vehículo eléctrico de pasajeros ligero puede cargarse inalámbricamente con una potencia de 100 kW y una eficiencia del 96% usando bobinas de acoplamiento electromagnético polifásico con campos magnéticos rotatorios.

Esta noticia no solo resulta llamativa por su alta capacidad de carga. También lo hace por su eficiencia y facilidad de uso. La tecnología patentada por ORNL ha logrado realizar una óptima transferencia de energía a un Hyundai Kona Ev mediante un espacio aéreo de cinco pulgadas utilizando campos electromagnéticos. 

Se trata de un proceso similar que tiene lugar cuando cargas de forma inalámbrica dispositivos de consumo pequeños, pero a una escala mucho mayor.  

“Hemos alcanzado la densidad de potencia más alta del mundo para un sistema de carga inalámbrica para esta clase de vehículo. Nuestra tecnología alcanza densidades de potencia de 8-10 veces mayores que la tecnología convencional de bobinas y puede aumentar el estado de carga de la batería en un 50% en menos de 20 minutos”, explica Omer Onar, del ORNL, en el comunicado de Oak Ridge National Laboratory.

La carga inalámbrica podría ser el futuro de los coches eléctricos

Un hito que supone un avance significativo si lo comparamos con los métodos anteriores, que alcanzaron una carga de 120 kW utilizando tecnología convencional de bobinas en pruebas de laboratorio. Ha marcado un precedente en la investigación vehicular a través del empleo de bobinas polifásicas de ORNL. 

La bobina de acoplamiento electromagnético polifásico de ORNL, con un diseño ligero y de pequeño tamaño, hace posible la mayor densidad de potencial dentro de las bobinas más pequeñas posibles. Los campos magnéticos rotatorios producidos por la bobinaturas de fase de la bobina incrementan la potencia.

Este diseño innovador mejor la eficiencia de la carga y abre nuevas posibilidades para integrar sistemas de carga inalámbrica en el uso de los coches eléctricos. Así aparece una solución práctica y eficiente alternativa a la infraestructura existente que no termina de convencer a un gran número de usuarios.

La carga inalámbrica de coches eléctricos ha sido descubierta y lo cambia todo

El aterrizaje de la carga inalámbrica de vehículos eléctricos ha traído consigo una serie de ventajas en materia de sostenibilidad y eficiencia, además de una alta potencia.  

Por ejemplo, la reducción de emisiones. Con la eficacia y la comodidad de carga que brinda a los automóviles eléctricos, esta tecnología fomenta una mayor adopción de estos, fomentando la reducción de emisiones contaminantes.

A su vez, optimiza la infraestructura, mejora la eficiencia energética, incentiva la innovación tecnológica e incrementa la comodidad. 

En definitiva, la carga inalámbrica de coches eléctricos ha sido descubierta y puede suponer el fin de los puntos de recarga. Habrá que esperar para ver hasta dónde llega este invento. Mientras tanto, no puedes perderte lo que tenemos para contarte sobre una empresa de Singapur que salva las baterías (y el futuro) de los vehículos eléctricos.

Font, article en "ECOticias"

No hay comentarios:

Publicar un comentario