miércoles, 24 de abril de 2024

Es un planeta de nuestro Sistema Solar, se está deshinchando y no sabemos por qué

 

Venus está experimentando una serie de cambios que aún no han encontrado una explicación científica. Wikipediap

¿Qué está pasando en Venus? Se está deshinchando y, ciertamente, aún no se saben los motivos de ello

Venus es uno de los países más próximos al Sol. Pese a que no se encuentra en el área considerada como habitable dentro del Sistema Solar, ha sido objeto de estudio por parte de agencias espaciales como la NASA. Ahora, está sucediendo un hecho histórico que la comunidad científica no logra dar respuesta. ¿Por qué se está deshinchando este planeta y cuáles son las opciones que están barajándose? Se trata de un hecho insólito y que, por tanto, merece toda la atención.p

Venus está perdiendo material a marchas forzadas desde hace un tiempo

¿Puede estar Venus haciéndose cada vez más pequeño? Pese a que la pérdida de material es algo que puede suceder debido a las condiciones climáticas presentes en el lugar, lo que está ocurriendo en Venus va un poco más allá. En el Sistema Solar, se cree que Venus pudo estar un día en el espacio que se considera como franja habitable.

Tras el cambio de trayectoria de la órbita, ha ido aproximándose al Sol. Cabe precisar que, actualmente, esta masa rocosa puede alcanzar un promedio de 475 grados centígrados en su superficie debido a la proximidad con la Estrella.

Ahora, una nave espacial lanzada hace un tiempo ha descubierto, a su paso por Venus, átomos de carbono y oxígeno saliendo del propio planeta. De acuerdo con estudio publicado recientemente, este fenómeno puede contribuir al conocimiento de lo que podría ocurrir en la Tierra en un futuro a largo plazo. Comprobar este mismo hecho en la Tierra ayudaría, por ejemplo, a conocer hasta cuándo podría haber reservas de agua aptas para el consumo. BepiColombo, que es como así se denomina esta nave, es un proyecto conjunto entre la Agencia Especial Europea y la homóloga japonesa.

Pese a que hay en marcha varias líneas de investigación, se tantea la posibilidad de que se haya tratado de lo que se denomina como 'viento' electrostático. Esto podría haber provocado una fuga que, de mantenerse en el tiempo, implicaría que se produjese una reducción progresiva en la masa total del planeta. Se espera que a lo largo de los próximos años haya hasta tres misiones específicas para investigar sobre Venus, así que habrá que esperar a ver si se mantiene esta misma tendencia en el futuro.

Font, article de Óscar Almarza per a "Mundo deportivo"

No hay comentarios:

Publicar un comentario