martes, 23 de abril de 2024

El nuevo aislante que absorbe calor de día y lo libera de noche: China lleva siglos usándolo en construcción

 


En la búsqueda constante por reducir nuestra huella de carbono y preservar el medio ambiente, la climatización residencial se ha convertido en un campo de innovación y desarrollo sostenible. Si bien los sistemas convencionales de 
aislante tradicional, calefacción y aire acondicionado son eficaces para mantener la temperatura deseada en el hogar, cada vez más personas están optando por enfoques preventivos que minimicen el consumo energético.

Transformando el hogar: conoce el innovador avance de la construcción sostenible

Wienerberger, reconocida como líder en innovación dentro del sector de la construcción sostenible, ha trascendido los límites convencionales al apostar por soluciones vanguardistas que están transformando la manera en que concebimos y aclimatamos nuestros hogares. Su más reciente creación, ISObric, marca un hito en esta tendencia de vanguardia.

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de reducir nuestra huella ambiental, Wienerberger ha dado un paso audaz hacia un futuro más fresco y respetuoso con el medio ambiente. Al desafiar la dependencia de los sistemas activos de climatización, la empresa ha optado por soluciones pasivas que aprovechan al máximo los recursos naturales disponibles.

ISObric, la última joya en la corona de la marca Porotherm, encarna este compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Su diseño innovador no solo reduce significativamente la demanda de energía no renovable, sino que también optimiza el confort térmico de los espacios habitables. Esto no solo se traduce en un beneficio para el medio ambiente, sino también en un ahorro considerable en los costos de energía.

Estas son algunas de las ventajosas características del producto aislante

Lo más notable de ISObric es su capacidad para combinar dos elementos clave que trabajan en conjunto para disminuir el calor dentro de las viviendas. Al fusionar un núcleo de cerámica de alta calidad con una capa especial de aislamiento térmico, este ladrillo ofrece una resistencia estructural sólida mientras proporciona una barrera eficaz contra el calor exterior.

La tecnología innovadora detrás de ISObric permite una climatización pasiva y eficiente, lo que significa que ayuda a mantener el interior fresco sin necesidad de depender en gran medida de sistemas de refrigeración activos. Esto no solo reduce el consumo energético, sino que también contribuye a disminuir las emisiones de carbono asociadas al uso de estos sistemas.

Además de su eficacia en la regulación térmica, ISObric es fácilmente adaptable a una variedad de proyectos de construcción debido a su diseño modular. Esto lo hace una opción versátil y conveniente para una amplia gama de aplicaciones, desde viviendas individuales hasta proyectos comerciales de mayor escala.

Los materiales que hacen tan prometedor a ISObric

Los ladrillos ISObric están compuestos por terracota, un antiguo material utilizado en diversas infraestructuras, esto revela su singularidad al estar fabricado en este material con propiedades excepcionales. La terracota ofrece un excelente aislamiento térmico gracias a su estructura porosa, que atrapa y retiene el aire, actuando como una barrera eficaz contra el flujo de calor.

Además, su alta condensación térmica permite almacenar calor durante el día y liberarlo gradualmente por la noche, contribuyendo así a mantener una temperatura interior confortable y estable. Resistente al paso del tiempo, este material conserva su capacidad de aislamiento a lo largo de los años, ofreciendo beneficios sostenibles y a largo plazo para cualquier proyecto arquitectónico.

Su diseño único presenta tres filas de cavidades estratégicamente ubicadas y rellenas con este avanzado aislante, lo que garantiza un excelente rendimiento térmico y acústico en cualquier tipo de edificación. La lana de roca hidrófoba, fabricada a partir de materias primas naturales como el basalto o la diabasa, es reconocida por su capacidad para resistir la humedad, asegurando así un aislamiento efectivo y duradero.

Al aprovechar soluciones pasivas y materiales naturales de alta calidad, este aislante promueve tanto la reducción del consumo energético como el confort térmico, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y a un ahorro económico a largo plazo.

Font, article en "ECOticias"

No hay comentarios:

Publicar un comentario