jueves, 25 de abril de 2024

El panel solar vertical que multiplica la electricidad por 7: parece flotar en el aire, pero está plantado en el suelo

 


Existe un 
panel solar vertical que multiplica la electricidad por 7. Parece que flota en el aire, pero en realidad está plantado en el suelo. Si te pareció interesante lo que te contamos sobre el panel solar que genera electricidad de noche, no puedes perderte lo que tenemos para contarte sobre este progreso en la energía fotovoltaica. Este tipo de energía sigue ganando protagonismo en España.

Según datos de la Red Eléctrica, la potencia instalada aumentó un 21,8% en 2022 y representó alrededor del 10% de toda la energía generada en nuestro país. Optar por ella es decantarse por una fuente de energía abundante, limpia y renovable que, además reduce los efectos del cambio climático.

Asimismo, permite disminuir la dependencia energética del país y contribuye a la creación de empleo y desarrollo económico en el sector energético.

SINN Power lanza sus paneles solares móviles e inclinables

La compañía alemana SINN Power presenta SKipp, sus paneles solares móviles e inclinables, una revolución para el sector. A través de un comunicado de prensa, la empresa reveló que su deseo es brindar una alternativa a los sistemas agrofotovoltaicos convencionales. Como no necesita anclaje en el suelo, se presenta como una solución útil en espacios naturales protegidos, vertederos sellados y áreas con aguas residuales bajo la superficie.

Philipp Sinn, fundador y director general de la corporación, habló sobre esta innovadora solución fotovoltaica: “Cumple los requisitos técnicos más exigentes y, al mismo tiempo, ofrece a nuestros clientes la máxima flexibilidad y un rendimiento eléctrico óptimo en cuanto a ubicación y duración.

La instalación de paneles solares verticales puede ser justo lo que necesitamos

Siguiendo esta misma línea, un reciente estudio hecho por científicos alemanes de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Leipzig afirma que la instalación de paneles solares verticales puede mejorar de manera significativa su eficiencia. Advierten que esta inclinación aumenta la producción total de energía casi 7 veces, pasando de 58 a 400 gigavatios por año.

Los cálculos de los expertos muestran como sube la producción cuando se modifica la inclinación estándar, de entre 20 y 35 grados a los 90 grados. De hecho, ya hay sistemas fotovoltaicos que cambian su inclinación según el movimiento del sol, pero necesitan más espacio, suponiendo esto un aumento de coste en su instalación

Precisamente los expertos de SKipp han apostado por un sistema flexible y fácil de trasladar. Una ligera y sencilla estructura metálica sujeta a los módulos por los lados que hace posible una inclinación mediante un peso pendular. Así vuelven por defecto a su verticalidad.

Bajo estas circunstancias, estas placas solares pueden instalarse en lugares con mucho viento, donde las fuertes ráfagas pueden inclinarlas, pero no derribarlas, pese a no disponer de un anclaje de hormigón en el suelo.

Ventaja del panel solar vertical de SINN Power

Otro gran beneficio de la tecnología de SINN Power es que sus placas solares son bifaciales. Es decir, genera energía por ambas partes. Este aspecto, sumado a una orientación este-oeste, brinda un importante rendimiento en periodos de mañana y tarde, las horas menos habituales para producir de los sistemas tradicionales.

Es más, los picos de producción concentrados a mediodía suelen exceder la demanda de consumo y terminar guardados o limitados para que las baterías no se saturen. Los paneles de SKipp son óptimos para la inyección a la red de la energía producida, ya que se reparte mejor durante el día. Su eficiencia es particularmente alta cuando el sol está bajo, que además suele coincidir con los picos de demanda.

En palabras de la propia compañía, el panel solar vertical que multiplica la electricidad por 7 “es una tecnología robusta económicamente atractiva y que minimiza el uso de materiales”. Un escenario bastante parecido al que vislumbramos con el ‘panel solar perfecto’ de la UE.

Font, article en "ECOticias"

No hay comentarios:

Publicar un comentario