viernes, 26 de abril de 2024

El panel solar que funciona con humedad: lo puedes comprar para casa, y tiene un material innovador

 


Aparece en el sector lo nunca visto: un
 panel solar que funciona con humedad. Puedes comprarlo para tu casa y tiene un material innovador. La proliferación de los paneles solares está a la orden del día, por lo que ya han aparecido en escena modelos tan revolucionarios como el modelo vertical que multiplica la electricidad por 7. Parece flotar en el aire, pero está plantado en el suelo.

La eficiencia de un gran número de paneles hace que el usuario produzca hasta el 97% de ahorro, un beneficio considerable que convierte a este tipo de tecnología en algo redituable para cualquier negocio o pyme. En 2015, se registró un crecimiento en el mercado renovable de por lo menos un 70%. Por otra parte, el miedo y las dudas sobre su funcionamiento bajaron un 73%.

Asimismo, la idea de aprovechar la energía solar y convertirla en electricidad no es algo nuevo. Se trata de una idea que se remonta hace más de 100 años, pero tecnología en aquel entonces no era tan redituable como ahora.

LONGi anuncia el lanzamiento de un nuevo panel solar

Paso a paso, esta forma de obtención de energía ha ido evolucionando hasta hoy, que estamos ante un modelo que funciona con humedad de la mano de LONGi. El líder mundial en la distribución de la luz ha anunciado el lanzamiento de una innovadora línea de módulos solares bifaciales de doble vidrio Hi-MO X6 durante el transcurso de la 19ª Conferencia Internacional de Aprovechamiento de Energía Solar de China (Jinan).

Estos productos de vanguardia, que incluyen los modelos Hi-MO X6 Explorer y Hi-MO X6 Guardian (Anti Humedad & Calor), suponen un avance considerable en el campo fotovoltaico. Unos artículos que han sido diseñados especialmente para contextos de alta temperatura y humedad.

El panel solar ahora funciona con humedad: todo lo que necesitas saber sobre la serie Hi-MO X6

Con más del 40% de las regiones globales clasificadas como climas de calor húmedo, los retos para los módulos fotovoltaicos en estos campos son importantes, acaparando desde la degradación por filtraciones hasta el amarilleamiento de la película adhesiva y las reacciones de hidrólisis.

Los módulos bifaciales de doble vidrio Hi-MO X6 han sido diseñados para superar determinados desafíos, brindando una fiabilidad y un redimiendo paralelos incluso en las condiciones más extremas.

El modelo Hi-MO X6 Guardian se caracteriza por una significativa resistencia a la humedad y el calor. Es un paso hacia delante debido a que este aspecto era una gran necesidad instaurada durante un largo tiempo en el campo de las soluciones solares duraderas y eficientes. El proyecto de LONGi “Módulo Anti Humedad & Calor” ha estado a la vanguarda de esta pieza, creando varios avances tecnológicos.

El panel solar que funciona con humedad supone un avance significativo para la industria

Entre los avances tecnológicos nombrados encontramos un diseño sin barra de bus en el lado frontal (optimizando el frente para un mayor rendimiento energético), pasta de electrodo personalizada para mejorar de manera significativa la resistencia a la degradación en ambientes de alta humedad y calor y una solución sellante de alta resistencia al agua.

Los módulos bifaciales de doble vidrio Hi-MO X6 fueron diseñados para ofrecer una solución versátil. Son adaptables a un amplio repertorio de escenarios de aplicación, como techos distribuidos, cocheras y jardines de invierno. Su diseño bifacial hace posible una producción de energía eficiente al usar de forma efectiva la luz reflejada hacia el lado posterior, brindando ganancias adicionales en la producción de energía.

Esto ocasiona que la serie Hi-MO X6 sea una alternativa perfecta para localizaciones que demandan una alta resistencia climática y una operación segura y confiable.

El panel solar que funciona con humedad ostenta un rendimiento mayor

Comparándolo con otros módulos tradicionales, el panel solar que funciona con humedad presenta un rendimiento mayor. Un modelo llamativo que se une a otras propuestas interesantes como el panel solar ‘de tinta’ que genera energía con tus bombillas. También puedes tenerlo en casa.

Font, article en "ECOticias"

No hay comentarios:

Publicar un comentario