lunes, 10 de junio de 2024

El dispositivo de seguridad que obliga a llevar la DGT a partir de julio

 


Todos los vehículos de nueva matriculación deberán estar equipados con ocho nuevos Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción.

A partir del próximo mes de julio, la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará a exigir a todos los vehículos de nueva matriculación que estén equipados con ocho nuevos Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS, por sus siglas en inglés). 

Se trata de un conjunto de dispositivos integrados en los vehículos que sirven para mejorar la seguridad, tanto del conductor como del resto de pasajeros y otros ocupantes de la vía, así como para mejorar la experiencia al volante.

Esta implementación se lleva a cabo en cumplimiento del Reglamento de la Unión Europea relativo a la seguridad a bordo de los vehículos, que hace dos años ya hizo obligatorios estos sistemas para los vehículos de nueva homologación.

Sin embargo, se dieron dos años de plazo para su adaptación, que finaliza el próximo mes de julio. A partir de esta fecha, se prohibirá la matriculación de vehículos y su introducción en el mercado si no están equipados debidamente con los ocho ADAS.

Según explican desde la DGT, estos sistemas actúan "con distinto rango de autonomía respecto al conductor y son capaces de intervenir en diversos sistemas de nuestros vehículos: freno/acelerador, dirección, señalización...", enumeran.

El objetivo de la implementación de los ADAS es "reducir de manera significativa las muertes y lesiones graves en las carreteras de la Unión Europea mediante la introducción de tecnologías de seguridad de vanguardia como un equipamiento normalizado de los vehículos". Al mismo tiempo, con estos sistemas se busca "mejorar la competitividad de los fabricantes de automóviles de la UE en el mercado mundial, proporcionando el primer marco jurídico de la Unión para los vehículos automatizados y totalmente automatizados", agrega la DGT

Estos son los ocho nuevos sistemas que deberán incorporar todos los coches de nueva homologación a partir del mes de julio:

  • Detector de somnolencia (DDR): este asistente es capaz de detectar el cansancio y la somnolencia del conductor para poder avisarle gracias a un sensor en el volante, una cámara y la centralita del motor. El sistema emite una señal luminosa en el cuadro de la instrumentación que avisa al conductor que ha superado el tiempo de conducción sin detenerse. A este le sigue otro mensaje anunciando que debe realizar una parada para descansar, explican desde la DGT.
  • Asistente de velocidad inteligente (ISA): este sistema conecta el Control de Crucero Adaptativo (ACC) con el sistema de Reconocimiento de Señales por medio de un software que no solo avisa a los conductores, sino que limita automáticamente la velocidad del vehículo.
  • Alerta de tráfico cruzado (RCTA): este sistema supervisa el tráfico trasero en sentido transversal al salir marcha atrás de un hueco de aparcamiento en batería.
  • Caja negra (EDR): al igual que ocurre con las cajas negras de los aviones, la caja negra del vehículo recopila información, tanto del vehículo como de sus ocupantes, registrando y almacenando los datos para, en caso de accidente, poder conocer lo que ha ocurrido antes, durante y después del siniestro.
  • Alerta de cambio involuntario de carril (LDW): este dispositivo está diseñado para solventar la falta de atención puntual del conductor y que el vehículo no pierda la trayectoria si esto ocurre. Por ejemplo, avisa al conductor si no ha activado el intermitente y el coche se está saliendo del carril.
  • Sistema de frenado de emergencia (ESS): este asistente ha sido desarrollado para acortar al máximo la distancia de frenado.
  • Inhibidor de arranque con alcoholímetro: el sistema cuenta con un alcoholímetro instalado y conectado al encendido del vehículo, de forma que si el conductor no realiza el control soplando sobre su alcoholímetro, o al hacerlo supera la tasa establecida, no será posible arrancar.
  • Alerta de uso del cinturón en todas las plazas: este sistema determina si una plaza está ocupada o no mediante un sensor de carga.
Font, article en "20 minutos"

No hay comentarios:

Publicar un comentario