jueves, 20 de junio de 2024

La «puerta del Infierno», abierta por primera vez en la historia: energía infinita y a miles de grados

 


La ‘
puerta del Infierno’ ha sido abierta por primera vez proporcionando energía infinita y miles de grados. Hace un tiempo atrás hablábamos sobre el ‘cristal del infierno’ que almacena energía infinita a 1.000ºC y ahora es el turno de un proyecto ambicioso que promete revolucionar los límites impuestos. Las energías renovables son fuentes de energía limpias, inagotables y crecientemente competitivas.

Si bien los combustibles fósiles han cumplido su función a la perfección durante años, las energías renovables se están imponiendo por su diversidad y por el hecho de que no producen gases de efecto invernadero. Sumado a esto, sus costes evolucionan a la baja de manera sostenida, mientras que la tendencia general de costes de los combustibles fósiles va en ascenso.

El crecimiento de la demanda de las energías renovables es innegable, razón por la que los proyectos que tienen que ver con la obtención de nuevas energías o energías existentes inagotables adquieren una gran notoriedad.

Abren la ‘puerta del Infierno’ y sale a la luz energía infinita

El primer pozo de magma del mundo se transformará en una planta de energía ilimitada y barataIslandia descubrió de forma accidental una cámara de magna que abre la puerta (‘del Infierno’) hacia una nueva forma de energía geotérmica a alta temperatura capaz de otorgar suministro eléctrico asequible al mundo entero. Así llega a nuestros días el proyecto Krafla Magma Testbed (KM), que lleva 10 años trabajando para poder emplear las altas temperaturas de la cámara de magma del volcán Krafla, en Islandia, para generar energía.

Los científicos encargados del proyecto han comunicado que ya se está alistando todo para comenzar con las primeras perforaciones. Si las cosas salen como están previstas, esta será la primera vez que se estudie a fondo el magma volcánico y supondrá el primer paso para crear un nuevo tipo de central geotérmica que podría suministrar al mundo grandes cantidades de electricidad limpia a un coste casi nulo.

De la mano de Estados Unidos y KeniaIslandia es uno de los países punteros en energía geotérmica, un tipo de energía sostenible e ilimitada que aprovecha las altas temperaturas de los fluidos geotérmicos para dar movimientos a unas turbinas y obtener electricidad.

Dicho así suena como la energía infinita perfecta, pero hay una razón por la que no se ha extendido a más países: por la complicación de encontrar espacios para realizar perforaciones a grandes profundidades. Además, la eficiencia que presenta la energía geotérmica se limita al nivel de temperatura que alcanzan los pozos.

Las centrales que emplean combustibles fósiles producen vapor a 450ºC aproximadamente, mientras que la temperatura de los fluidos geotérmicos estándar solo llega a unos 250ºC. Sin embargo, esto podría cambiar pronto.

La energía infinita podría llegar antes de lo que pensamos

Los investigadores del KMT trabajan en un método para hallar estas cámaras de magma y extraer su energía, algo que hasta hace poco tiempo parecía imposible. Algunos de estos depósitos de piedra fundida llegan a los 900ºC y están ubicados a pocos kilómetros de la superficie terrestre, un aspecto que los convierte en lugares accesibles dada la tecnología actual.

El proyecto de KTM no es el único que hay en escena para conseguir energía del magma. Quasie, una compañía fundada por antiguos ingenieros del MIT, usa un taladro de ondas milimétricas que llegan hasta los 20 km de profundidad.

Por su parte, el equipo del KMT comenzará analizando las características de la cámara de magma de Krafla. Mientras se aclara la parte científica, perforará un segundo pozo que actuará como banco de pruebas.

En definitiva, la ‘puerta del Infierno’ se abrirá para brindarnos energía infinita, una promesa compartida con la aparición de estas enigmáticas rocas.

Font, article en "ECOticias"

No hay comentarios:

Publicar un comentario