lunes, 24 de junio de 2024

Ni despidos ni Mecanismo Red: Ford opta finalmente por un ERTE para los mil empleos que no necesita hasta 2027

 


La compañía traslada a los sindicatos su voluntad de aprobar un largo expediente, respaldado por el Gobierno, para salvar su valle productivo.


Ford apuesta finalmente por un gran ERTE para los cerca de mil empleados que le sobran en Almussafes hasta 2027, cuando prevé fabricar el nuevo coche híbrido que permita emplear a este millar de trabajadores.

No serán, en consecuencia, ni objeto de despido ni del demandado Mecanismo Red que solicitaban los sindicatos para afrontar el valle productivo al que se enfrentará la compañía los próximos tres años.

La apuesta por un nuevo expediente de regulación temporal de empleo la reveló este jueves UGT, el sindicato mayoritario de la factoría valenciana.

La organización anunció que, del total de 1.622 empleados a prescindir, los 996 para los que se contemplaban inicialmente "despidos objetivos" -según dijo la propia UGT- serán objeto de "ERTE en lugar de ERE".

Matizó al respecto que dicho expediente temporal podrá ser "Mecanismo RED o similar". Pero esa primera fórmula, como informó EL ESPAÑOL-Invertia, no la contempla el Gobierno de España.

El Ejecutivo busca opciones que permitan a Ford rebajar el impacto del ERE, pero rebaja las expectativas generadas sobre un posible Mecanismo Red, por tratarse de un ERTE subvencionado concebido para todo un sector en crisis por motivos excepcionales como ocurrió durante la pandemia.

¿ERTE ETOP?

Una opción que cobra fuerza es la del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas económicas, técnicas, organizativas y productivas. Es decir, un ERTE ETOP.

En cambio, para las 626 personas restantes, Ford sí mantiene su intención de aplicar un ERE con bajas incentivadas. UGT pretende que se repliquen las condiciones generosas de salida de los tres ERE que se han aprobado desde 2020. El presente será el cuarto en cinco años.

Ford ya avanzó este lunes que los despidos contemplados en su ERE iban a rebajarse. Lo informó tras la primera reunión de la semana de la mesa negociadora del nuevo expediente en Almussafes.

Manifestó "su compromiso de acordar una solución de transición, hasta que comience la producción del nuevo vehículo en 2027, para los aproximadamente 1.000 empleados que no serán objeto de medidas estructurales".

Ford, sobre estos últimos, dijo el miércoles de la pasada semana que pretendía "negociar una solución de transición para otros 1.000, hasta que comience la producción del nuevo vehículo". Pero entonces no aseguró que se quedarían fuera del ERE. Se trata de un giro relevante introducido esta semana.

Font, article de Dani Valero per a "El Español"

No hay comentarios:

Publicar un comentario