lunes, 24 de junio de 2024

China responde a los aranceles europeos contra sus coches eléctricos, pero no de la forma que nos esperábamos

 


La investigación de la Comisión Europea contra los coches eléctricos producidos en China determinó que estos recibían subsidios irregulares y que se impondrían, de forma provisional, nuevos aranceles adicionales de entre el 17,4% y el 38,1% contra su importación a Europa, dependiendo de la marca en cuestión y de su compromiso previo en colaborar con la investigación europea.

Ahora, el gigante asiático quiere pagar con la misma moneda a la UE, aunque atacando en este caso a otro sector y no al de los vehículos. El gobierno chino anunció el inicio de una investigación ‘antidumping’ sobre la carne de cerdo procedente de Europa justo después de conocerse los nuevos aranceles contra sus coches eléctricos. Muchos esperaban una reacción furibunda contra los vehículos europeos con motores más grandes, pero no ha sido así.

Ahora, China ha puesto el punto de mira sobre los ganaderos europeos con esta nueva investigación que se espera que dure un año, con una posible extensión de seis meses más. ¿Una amenaza más en la guerra comercial que viven estos dos gigantes o una moneda de cambio que se quiere guardar China para futuras negociaciones con Europa?

Sigue la batalla comercial entre la UE y el gobierno chino.

De entre los detractores contra los aranceles en Europa contra la importación de los coches eléctricos fabricados en China se destacaron los alemanes. Los fabricantes de coches germanos tienen en el mercado chino uno de sus puntales de ventas desde hace muchos años, de ahí que mostrasen su rechazo contra la última decisión de la Comisión Europea.

Quizás por eso que China, sabedora también de la enorme producción de las marcas alemanas en su país, esté reconociendo la oposición pública de la industria del automóvil en Alemania y haya apuntado su ‘ira’ contra otro sector. El sector agrícola europeo tiene ahora puestas las miradas del gobierno chino: su investigación implicará la carne de cerdo y otros subproductos, como los intestinos y otros órganos internos de cerdo frescos y congelados.

En defensa de estos últimos, el portavoz de comercio de la Comisión Europea, Olof Gill, aseguró que los subsidios agrícolas de la Unión Europea están «estrictamente en línea con nuestras obligaciones en el marco de la Organización Mundial del Comercio», asegurando que se vigilaría de cerca la investigación china y se intervendría de ser necesario para que esta cumpla con las normas de la OMC.

Font, article de Adrián Lois per a "Foro coches eléctricos"

No hay comentarios:

Publicar un comentario