lunes, 17 de junio de 2024

Esta diminuta batería nuclear del tamaño de una pila de botón promete energía durante décadas

 


La firma Infinity Power asegura haber desarrollado un nuevo tipo de célula atómica que destaca por ser eficiente e increíblemente duradera.

Uno de los grandes logros a los que aspira la humanidad es la de hacer lo más accesible posible la energía nuclearEn España ya se han podido ver inventos para evitar cargar el móvil en forma de baterías nucleares en miniatura, y que aspiran a revolucionar el mercado energético. La compañía Infinity Power afirma haber conseguido desarrollar una batería nuclear del tamaño de una pila de botón.

Así lo explica la propia empresa en un comunicado en el que asegura haber contado con la participación del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Con la ayuda de la entidad, Infinity Power asegura haber obtenido una célula atómica increíblemente compacta que además destaca por ser eficiente y duradera. Se basa en la recolección de energía mediante desintegración de radioisótopos.

Las promesas son altas, ya que Infinity Power explica haber logrado el nivel más alto de eficiencia jamás alcanzado en lo que a tecnologías de conversión de energía de radioisótopos. Este nuevo invento promete generar brutales cantidades de milivatios durante al menos un siglo entero, de nuevo, en el tamaño de una simple pila de botón convencional.

Una batería nuclear en forma de pila

La clave de dicho avance tecnológico radica en la conversión de energía electroquímica basada en la disolución de electrolitos con radioisótopos. Dicho proceso augura una eficiencia de un 62% respecto a los métodos de obtención de energía vistos en otras baterías de nucleares, como sería la conversión de energía obtenida por desintegración de isótopos radioactivos a electricidad. El método do, aseguran desde Infinity Power, conduce a una alta eficiencia de conversión.

Y es que en palabras de la firma, la escalabilidad de la tecnología que ha permitido el desarrollo de esta batería abre un "amplio espectro de generación de energía, que abarca desde nanovatios hasta kilovatios o más". No solo eso, sino que incluso con su tamaño, esta batería puede generar "decenas de milivatios de energía" durante décadas, solo con ajustar los parámetros clave de su diseño.

La alta eficiencia respecto a los métodos de conversión habituales permite a la batería producir más energía usando menos cantidad de radioisótopos. Por otro lado, incluye una gama bastante más amplia "de selección de radioisótopos que otras tecnologías que sólo permiten una selección restringida", especifican desde su comunicado.

Así, gracias a los radioisótopos integrados de la batería, esta podría otorgar grandes cantidades de electricidad en períodos prolongados de tiempo, todo ello sin que sea necesario el uso de fuentes de energía externas. Un recurso que muchas veces es intrínseco de los sistemas modernos más utilizados de nuestra industria actual, como los dispositivos móviles o los robots, que se valen de baterías.

La clave del avance la da Jae W. Kwon, fundador y actual CEO de Infinity Power. Kwon afirma que la forma líquida de los radioisótopos "crea un canal amplio y más eficaz para la recolección de electrones, lo que conduce a una alta eficiencia de conversión". También resalta en el comunicado el diseño escalable y la capacidad de producción en masa de la propia batería, para conseguir una mayor adopción en el mercado en caso de futuros lanzamientos.

Infinity Power pone el punto de vista en dispositivos médicos implantables, así como en sistemas de energía en zonas remotas o sistemas de energía espacial como posibles campos en los que probar la eficiencia de esta nueva batería nuclear. "Nuestros objetivos son dirigir este descubrimiento hacia un lanzamiento exitoso del producto y comenzar un nuevo capítulo en la historia de las soluciones innovadoras de almacenamiento de energía", apostilló el propio Kwon.

La idea detrás de esta batería es acabar con lo que la firma define como interrupciones usualmente provocadas por la necesidad de repostar o recargar los sistemas actuales basados en sistemas de energía externa. Por supuesto, la seguridad es un punto cubierto en este desarrollo, ya que Infinity Power asegura que el blindaje de la carcasa que envuelve el material de su interior no deja pasar la radiación. De esta manera, el uso seguro en dispositivos electrónicos de consumo habituales está garantizado.

Font, article de Manuel Fernández per a "El Español"

No hay comentarios:

Publicar un comentario