miércoles, 19 de junio de 2024

Todos contra Tesla: muchos fabricantes se pasaron al cargador de Elon Musk para no quedarse atrás con el coche eléctrico. Pero ahora van a contraatacar

 


Hasta 2022, los Supercargadores de Tesla solo estaban disponibles para los coches de la marca californiana, pero en 2023 tomó la decisión de abrirlos al resto de fabricantes y no han sido pocos los que se han ido sumando a la fiesta, entre ellos General Motors y Ford que fueron los primeros.

Poco a poco empezaron a unirse otras firmas como Volkswagen, Mercedes-Benz o Volvo en un movimiento que facilitaría las cosas a los propietarios de coches eléctricos ante una infraestructura en desarrollo. Pero tenían un plan: unirse para crear su propia red de carga en EEUU y CanadáSu nombre: Ionna.

Más cargadores para un mercado que se enfría

BMW, General Motors, Honda, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz y Stellantis se han unido en una empresa conjunta para instalar al menos "30.000 cargadores de vehículos eléctricos de alta velocidad para 2030", con los primeros funcionando este verano. Los pronósticos son bastante optimistas, pues se espera que las ventas de vehículos eléctricos en EEUU superen el 50% de las ventas totales para 2030. De momento la Agencia Internacional de la Energía estima que las ventas de vehículos totalmente eléctricos se podrían disparar hasta los 2,5 millones en 2025, frente a los 1,1 millones del año pasado, muy lejos de ese 50 %.

Las nuevas estaciones de carga serán accesibles para todos los vehículos eléctricos de cualquier fabricante que utilicen el Sistema de carga combinado (CCS) o el Estándar de carga de América del Norte (NACS). El colectivo planea aprovechar la financiación de la Infraestructura Nacional de Vehículos Eléctricos en los EEUU y también utilizará otros fondos públicos y privados de fuentes estatales y federales para construir la red.

Claro que el panorama puede cambiar mucho si Donald Trump, enemigo declarado de los coches eléctricos, sale reelegido en las próximas elecciones. De momento ha pedido nada menos que 1.000 millones de dólares a las petroleras para financiar su campaña electoral y de paso desmantelar los planes de Joe Biden que impulsan el coche eléctrico y las energías renovables..

Ionna se unirá así a Electrify America y los Supercargadores de Tesla para ampliar la infraestructura de carga en un mercado que se está avanzando en cuanto a ventas de coches eléctricos, pero muy poco a poco. Y si no que se lo digan a Tesla. Según datos del Departamento de Energía estadounidense, en julio de 2023 había 32.000 cargadores rápidos de CC disponibles públicamente en los Estados Unidos para 2,3 millones de vehículos eléctricos, una proporción de 72 vehículos por cargador.

Font, article de Victoria Fuentes per a "Motorpasión"

No hay comentarios:

Publicar un comentario