lunes, 10 de junio de 2024

Después de una larga temporada dependiendo de SpaceX, Europa ha puesto fecha al lanzamiento del poderoso cohete Ariane 6

 

  • La jubilación del Ariane 5 a principios de 2023 dejó a Europa sin acceso al espacio para cargas pesadas

  • A la espera del Ariane 6, la ESA contrató cohetes Falcon 9 para los lanzamientos de Euclid y los satélites estratégicos Galileo

La sequía de lanzamientos de Europa está a punto de terminarse. Josef Aschbacher, el director de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha anunciado hoy la fecha de lanzamiento del nuevo cohete Ariane 6.

El vuelo inaugural del nuevo cohete europeo. El poderoso Ariane 6 debutará con cuatro años de retraso el próximo 9 de julio. Con las pruebas en tierra del lanzador ya muy avanzadas, la ESA y el fabricante francés ArianeGroup encaran la recta final de la campaña de lanzamiento.

Si no hay nuevos retrasos (toquemos madera), el cohete de carga pesada que sustituirá al Ariane 5 debería despegar desde el puerto espacial europeo de la Guayana Francesa el segundo martes de julio

Qué hay de nuevo. El Ariane 6 actualiza varias de las tecnologías de los años 90 que obligaron a jubilar a su predecesor, especialmente en términos de coste, flexibilidad y eficiencia.

Sigue siendo un cohete de carga pesada de dos etapas, pero puede configurarse en dos versiones (Ariane 62 y Ariane 64) que se diferencian por el número de propulsores sólidos laterales (dos o cuatro), dependiendo de las necesidades de lanzamiento.

La segunda etapa, de combustible criogénico como la primera, puede reencenderse en vuelo, lo que permite múltiples misiones de diferentes órbitas en un solo lanzamiento.

Dependencia de SpaceX. La jubilación del Ariane 5 a principios de 2023 dejó a Europa sin acceso al espacio para cargas pesadas, lo que obligó  a la ESA a contratar cohetes Falcon 9 de SpaceX para los lanzamientos del telescopio espacial Euclid y cuatro satélites estratégicos Galileo.

Para colmo, la interrupción de lanzamientos de Ariane coincidió con la retirada temporal de cohetes Vega y Vega C por varios fallos seguidos, algunos verdaderamente embarazosos para el fabricante italiano Avio. También un Falcon 9 salvó la misión europea EarthCARE prevista para un Vega-C. El veto a los Soyuz rusos dejó a SpaceX como única opción.

Esta dependencia parece próxima a acabarse. Hay 30 misiones reservadas para el cohete Ariane 6. No es un cohete reutilizable, pero devuelve a Europa su capacidad de acceso al espacio.

Font, article de Matías S. Zavia per a "Xakata"

No hay comentarios:

Publicar un comentario