lunes, 10 de junio de 2024

Acaba de salir la predicción meteorológica europea para el mes de junio y es oficial: han cancelado el verano

 


2024 sigue empeñado en sorprendernos y retrasar la llegada del calor todo lo posible

Llevamos una semana de "verano meteorológico" y el Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo ya lo ha dado por finiquitado. Al menos, durante lo que dire el mes de junio. Y es que, según las últimas predicciones del ECMWF, no solo no habrá olas de calor en las próximas semanas, sino que las temperaturas estará por debajo de lo normal.

¿Pero cómo podemos saber todo esto? Realizar predicciones a medio plazo es muy complejo. Pese a todos nuestros avances tecnológicos y computacionales, seguimos teniendo muchos problemas para saber qué tiempo hará en Aldehuela de Periáñez dentro de 15 días. Pero si buscamos tendencias más generales, sí que podemos obtener una imagen fiable de lo que va a asar en el futuro cercano.

No es sencillo, claro. De hecho, para estimar las anomalías medias, el ECMWF tiene que proyectar 100 escenarios distintos y, posteriormente, calcular una media con los resultados más probables.

No se trata de una producto muy preciso, pero tampoco lo pretende: pero sí que es una herramienta excepcional para ver por donde van a ir las tendencias de las próximas semanas.

¿Y qué dicen? Como decía, los modelos meteorológicos recién actualizados lo tienen claro: tras este breve repunte de calor, la situación se va a desplomar, en la semana del 10 y 17 de junio vamos a estar entre 1 y 3 grados por debajo de la media. Además, y esto es casi más interesante, las precipitaciones estarán por encima de la media (sobre todo, en el centro, el sur y el este de la península y las islas).

Vuelta a la normalidad. Durante la semana del 17 al 24 las anomalías se irán reduciendo y algunas partes del país estarán ya en la media histórica. No obstante, buena parte de la Península aguantará en muy buenas condiciones hasta llegar a julio.

¿Qué significa todo esto? Que podemos esperar un junio sin demasiados sustos y 'arreones térmicos'. No está claro en qué situación nos deja esto porque, a día de hoy, los meteorólogos siguen esperando que el verano sea más cálido de lo normal en todo el territorio nacional (islas incluidas). Y, en el interior de la península, se esperan temperaturas bastante más altas de lo normal.

Sea como sea, por ahora lo mejor será disfrutar del respiro.

Font, article de Javier Jiménez per a "Xakata"

No hay comentarios:

Publicar un comentario