miércoles, 22 de mayo de 2024

España empieza a fabricar agua de la nada: el mundo nos mira y hemos avanzado 1000 años

 


Aparece en 
España un invento revolucionario capaz de fabricar agua de la nada. Si te sorprendió el motor de agua, no puedes perderte este aparato innovador. Nuestro país necesita con urgencia soluciones para acabar con la sequía que genera graves pérdidas agrícolas. Se calcula que, en el mundo, hay 750 millones de personas sin acceso a agua potable.

La UNICEF registra que cada día mueren alrededor de 1.000 niños por falta de agua potable. Esto quiere decir que una de cada tres personas no puede acceder a este bien universal. Las enfermedades y la pobreza que generan la falta de este elemento llevan al mundo a preguntarse qué puede hacer para paliar esta situación.

Una compañía española ha puesto el foco en esta problemática y parece haber encontrado la solución a todos nuestros males.

Agua de la nada: España lo hace posible

Esta empresa ha desarrollado un sistema para extraer agua potable del aire que permite abastecer a las regiones áridas donde la gente necesita una solución urgentemente. Detrás de este invento está Enrique Veiga, un ingeniero de 82 años que inventó la máquina en el sur de España en la década de 1900. Entonces, la región vivía una dura sequía.

Su compañía, Aquaer, ya ha suministrado agua limpia y segura a través de sus dispositivos a zonas de Namibia y a un campo de refugiados libanés. Utilizan la electricidad para enfriar el aire hasta que el agua se condensa. Así aprovechan el mismo efecto que genera la condensación en los aparatos de aire acondicionado.

De la misma forma, el dispositivo condensa la humedad del aire y produce hasta 5.000 litros de agua al día. Además, puede funcionar incluso en zonas en las que la humedad es baja, como el desierto. Otros generadores de esta sustancia basados en una tecnología parecida necesidad una alta humedad ambiental y bajas temperaturas para funcionar de forma eficaz, algo que no sucede con los artefactos de Veiga.

En su caso, funcionan con temperaturas de hasta 40ºC (104F) y pueden soportar una humedad de entre el 10 y el 15%. Uno de los objetivos de esta máquina, además de ayudar a la gente, es trabajar con ambientes con temperaturas de 45ºC y humedad relativa del 8%.

Un aparato pequeño puede generar entre 50 y 75 litros al día y ser transportado fácilmente en un carrito. Las versiones más grandes alcanzan una producción de hasta 5.000 litros al día, al menos hasta los datos registrados en el año 2022.

Un ingeniero de 82 años logró crear agua ‘de la nada’

El primer prototipo llegó en 1990 cuando se vivió una fuerte sequía en el sur de España. Años después, en 2017, Nhat Vuong, un refugiado vietnamita, fundió una organización benéfica bajo el nombre Water Inception para continuar desarrollando el invento de Veiga y llevarlo a quienes no tienen acceso a este bien.

Para cumplir con su propósito, Vuong compró una de las máquinas y la llevó hasta un campo de refugiados en la ciudad libanesa de Trípoli. Varios de estos dispositivos ya están en funcionamiento en varios países de África.

La máquina que crea agua ‘de la nada’ ha progresado

Con el tiempo, Aquaer Generator ha progresado hasta llegar a una “máquina de última generación” que “establece el estándar en el mercado, superando a todos los competidores al producir el doble de agua”. “Con una impresionante capacidad de hasta 20.000 litros al día, nuestra innovadora solución no tiene parangón en cuanto a rendimiento y eficiencia”, explican en su página web, con datos actualizados de 2024.

Así es como España ha logrado fabricar agua de la nada, avanzando 1.000 años. Un invento que impresiona tanto como el enigmático hidrogel que purifica el agua.


Font, article en "ECOticias"


No hay comentarios:

Publicar un comentario