domingo, 19 de mayo de 2024

El objeto que encantó a los arqueólogos y que descubrió un niño de 11 años en un paseo

 


La arqueología es una disciplina completa que nos permite descubrir y comprender el pasado. Cada hallazgo arqueológico es una pieza fundamental que nos ayuda a reconstruir la historia de la humanidad. Recientemente, un niño de 11 años llamado Nati Toyikar hizo un descubrimiento emocionante durante un paseo cerca del Mar Muerto.

Este hallazgo es importante porque nos muestra que la arqueología no es solo para expertos, sino que cualquier persona, sin importar su edad, puede contribuir al conocimiento histórico. La curiosidad y la atención de Nati hacia su entorno lo llevaron a encontrar esta valiosa pieza del pasado, y su iniciativa de informar sobre el hallazgo a las autoridades de la mano de su padre, muestra su compromiso con la preservación del patrimonio cultural.

Cabe destacar que la arqueología puede ser practicada por aficionados, siempre y cuando se realice de manera ética y respetuosa. Aunque la mayoría de las excavaciones arqueológicas son llevadas a cabo por arqueólogos profesionales con formación especializada, hay muchas maneras en que los aficionados pueden participar en actividades arqueológicas de manera significativa, tal es el caso de este niño que, en un simple paseo descubrió lo inesperado.

¿Cómo es exactamente este objeto?

Nati, encontró una moneda antigua que data de aproximadamente 2,000 años atrás, perteneciente al rey y sumo sacerdote hasmoneo Alejandro Yanai. Esta moneda es más que un simple objeto antiguo; es una miradita a un momento crucial en la historia de la región. Fue acuñada durante el reinado de Alejandro Yanai en los años 80 a.C. y testimonia la expansión del reino hasmoneo y las campañas militares contra el Reino de los Nabateos en Jordania. Los detalles grabados en la moneda, como el ancla y la estrella de ocho rayos, nos proporcionan pistas sobre las actividades y preocupaciones de la época

El simbolismo de la moneda, con su ancla posiblemente representando las operaciones navales en el Mar Muerto y la estrella rodeada por una corona de reyes, nos transporta a un momento de cambios políticos y militares en la región. Cada moneda encontrada es como un testigo silencioso de la historia, ayudándonos a imaginar cómo era la vida en ese entonces.

El descubrimiento de Nati resalta el papel crucial que juega la arqueología en la preservación y exploración de nuestro legado histórico. Cada hallazgo arqueológico es una oportunidad para reconstruir nuestra historia e identidad, la vida de nuestros antepasados que fueron perdidas y dar voz a aquellos cuyas historias fueron olvidadas. Además, estos hallazgos pueden tener un impacto significativo en nuestra comprensión de la historia y la cultura, ayudándonos a apreciar nuestra herencia compartida y a aprender lecciones importantes del pasado.

La historia de Nati también nos dice mucho acerca de la importancia de la colaboración entre expertos y aficionados en el campo de la arqueología. Desde los arqueólogos profesionales hasta los entusiastas como Nati, todos desempeñan un papel crucial en la preservación y exploración de nuestro patrimonio histórico. Cada nuevo hallazgo nos da pistas de como eran las civilizaciones pasadas antes de que nosotros apareciéramos.

Font, article en "Enséñame de Ciencia"

No hay comentarios:

Publicar un comentario