martes, 21 de mayo de 2024

Camino a la quiebra: este fabricante, que vende sus coches en España, abandona China y se supedita a Europa

 


Motivados por ligeros brotes verdes, pretenden establecer en Europa su actividad principal para sobrevivir, pero sólo con sus dos coches eléctricos lo tienen realmente difícil.


Son muchas las marcas que abordan el mercado chino con la vista puesta en la rentabilidad, tanto en el apartado de las ventas como en el de la producción, especialmente cuando se producen allí los coches. Cupra, por ejemplo, ha sido uno de las últimas en hacer incursión en este mercado, de hecho el Tavascan va a ser un coche de producción china.

Es por esto que llama la atención en gran medida que una marca de origen chino, una de las primeras, además, que se adentró oficialmente en Europa, haya acabado por abandonar el mercado chino a causa de la alta competitividad y a la guerra de precios que hay entre marcas allí.

El fabricante en cuestión es Aiways, una de las muchas empresas que ante las oportunidades que ponía la transición al coche eléctrico sobre la mesa, decidió ponerse manos a la obra con ello. La realidad para la marca es que sus ventas en estos últimos compases no han sido lo suficientemente buenas como para seguir invirtiendo en China: el poco crecimiento que le quedan a los eléctricos por experimentar en este mercado se lo van a repartir sólo unas cuantas empresas privilegiadas, las mismas que después también van a disfrutar de la parcela de mercado conseguida.

En Europa, por contra, la situación todavía es muy distinta. Aún no se ha establecido una verdadera competición entre fabricantes para tener el coche eléctrico más vendido en cada segmento como sí la hay en la vertiente térmica, por lo que todavía, el fabricante que disponga de los medios, está a tiempo para poder hacerse hueco en el mercado. Hasta la fecha, realmente, sólo Tesla ha conseguido establecer su actividad en torno a este tipo de coches en nuestro mercado: el resto de fabricantes todavía no ha conseguido destacar con un coche eléctrico en ventas.

En resumidas cuentas, sobrevivir en Europa sólo con coches eléctricos a día de hoy es realmente complicado para una marca que actúa por sí sola, incluso si mantiene su producción en China.

Aiways, por su parte, ha depositado sus esperanzas en un ligero brote verde entre sus ventas en Europa durante 2023, lo que les ha motivado a intentarlo una última vez en este mercado. Sin embargo, habiendo abandonado China y sólo con coches eléctricos en su catálogo, lo tiene muy complicado para no librarse de la quiebra final. Sólo un buen as en la manga, como un nuevo modelo o una agresiva estretegia de precios, podría ayudarles a salvarse.

Señala Autocar que este movimiento por parte de Aiways también tiene como objetivo sustentar su salida a Bolsa el próximo año, una maniobra que también se antoja arriesgada dada su salida del mercado chino: pocos serán los inversores que apuesten por una empresa cuyo producto no se vende.

Según cita la revista, una fuente interna de la marca ha declardo que "el centro de las operaciones de ventas globales de Aiways se trasladará a Europa, y más concretamente a Alemania, tras la salida a bolsa". También ha confirmado que no hay planes para seguir actuando en el mercado chino "debido a la intensa presión sobre los precios y la competencia que existe allí".

Para más inri, la marca tenía previsto su desembarco en el mercado norteamericano a finales de la década, algo que tras el último anuncio de Estados Unidos sobre la comercialización de coches chinos, complica más aún su futuro.

Actualmente Aiways tiene a la venta dos coches eléctricos en España. Se denominan U5 y U6, y los dos son de tipo SUV, este último con una carrocería más deportiva, de tipo coupé. Están a la venta desde 45.690 y 48.690 euros, respectivamente, ofreciendo unos 400 kilómetros de autonomía homologada en ambos casos. No es una relación entre precio y autonomía tan llamativa como la de los últimos lanzamientos de tamaño similar, como el Renault Scenic, el BYD Seal U o el Tesla Model Y, la referencia entre los SUV eléctricos.

Font, article de Alejandro González per a "Híbridos y eléctricos"

No hay comentarios:

Publicar un comentario