sábado, 13 de mayo de 2023

Tecnología ‘made in Spain’ para tener el kilo de hidrógeno verde más barato que la gasolina

España no es solo un pais de ocio, fiesta y turismo que sirve los mejores cubatas de Europa y garantiza excelentes experiencias de ‘balconing’. Hablar de España también es hablar de tecnología… y, cómo no, el hidrógeno está en la vanguardia si lo ligamos al sector de la automoción. Aquí nosotros también tenemos algo que decir.

¿Sabías que el hidrógeno posee hasta tres veces más energía que la gasolina pero requiere de procesos para ser aislado de otros elementos? Hasta ahora la tecnología más usada ha sido la electrólisis, donde los electrolizadores descomponen el agua en hidrógeno y oxígeno. Para ello es necesario mucha electricidad que ha de ser renovable para añadir el adjetivo verde al hidrógeno generado.


La tecnología del hidrógeno rompe barreras: «Tiene un gran avance comercial»

«Nosotros hemos conseguido una reacción química en un catalizador». Esta solución ha permitido que puedan bajar el coste de producción del hidrógeno. Y es que, según los cálculos realizados por HySun, el precio por kilo «es de un euro, mientras que la electrólisis lo eleva hasta los 5 euros por el uso de la electricidad». Según la Agencia Internacional de la Energía, 1 kilogramo de hidrógeno verde, que contiene unos 33,3 kWh, cuesta entre 3,50 y 5 euros. Esto supone entre 0,10 euros/kWh y 0,15 euros/kWh.

Ojo a esta tecnología: ¿Cuál es la receta?

Si este tema te interesa realmente querrás saber cuál es la susodicha receta de esta joint venture. Bien, pues debes saber que la clave está «en no usar la electrecidad, porque su precio es volátil», asegura Carrascosa.

De hecho los ingredientes son simplemente paneles solares, un catalizador y agua no muy purificada. «Lo realmente disruptor de todo esto es el catalizador que hemos conseguido porque es una mezcla de un semiconductor con unas moléculas metálicas que hacen que funcione mucho mejor», detalla el directivo de la compañía española que está rompiendo moldes en este 2023.

Materia prima reutilizable en esta tecnología

Como ya hemos ido evidenciando, este nuevo tipo de hidrógeno es limpio, eficiente y tremendamente ecológico. Cómo no lo va a ser si se obtiene utilizando una séptima parte de la superficie de terreno y además no requiere de conexión a la red. «Consumimos menos agua que en el proceso de electrólisis y si queda con hidrógeno se condensa y se vuelve a usar de nuevo», responde Carrascosa.

Este nuevo tipo de hidrógeno limpio, eficiente y ecológico no necesita conexión a la red eléctrica. Lo que hace es aplicar el sol directamente como fuente renovable, lo que le permite a su vez alcanzar una eficiencia de conversión de la energía solar en hidrógeno del 40%, frente al 10% de otras tecnologías de las que, sin embargo, se habla mucho más. Competir directamente con el precio del mercado del hidrógeno gris de los combustibles fósiles no es fácil, pero es un hecho.

Tiempo al tiempo para desarrollarlo

Aunque todo esto suene muy bien, de momento, hay que conformarse con ser pacientes porque está en una fase de desarrollo. «Este año haremos una demostración pequeña en el CIEMAT y en unos tres años, aproximadamente, queremos tener una planta piloto«..

La hoja de ruta de HySun tiene prevista la instalación de un total de 35 plantas de este tipo que van a producir, en teoría, más de 100.000 toneladas al año de hidrógeno renovable donde estiman una facturación de más de 130 millones de euros para finales de esta década. ¿Suena bien, no? Demos tiempo al tiempo para disfrutar de esta tecnología extraordinaria.

NOTA D'ENRIC : Segons els experts Espanya es va a convertir no ja en la primera potència d'Europa en hidrògen verd si no en una de les primeres del mon. Per tant tenim un gran futur davant nostre. Segons Carlos Cargival Espanya es va a convertir en la Arabia Saudí d'este combustible.

Thank you for watching


No hay comentarios:

Publicar un comentario