martes, 16 de mayo de 2023

El combustible sintético ‘made in Spain’ ya se vende y te permitirá seguir circulando con tu gasolina o diésel



 ¿Alguna vez te has llegado a comprar un vehículo durante estos últimos años y tienes miedo de quedarte sin él debido a las restriciones?

Pues no te preocupes porque en este artículo te vamos a dar mucha información acerca del combustible de tipo sintético.

Durante estos últimos años se ha discutido sobre la necesidad de poder reducir en cierta manera las emisiones de los gases que son de efecto invernadero.

¿Qué se puede decir del combustible de tipo sintético?

Hay que tener en cuenta que una área que se ha estado tratando y mucho es la del transporte y es que es responsable de un 25% de las emisiones tóxicas.

Es cierto que, a día de hoy, existe una gran adopción de vehículos que son eléctricos y todavía hacen uso de motores que son de combustión interna.

¿Y esto qué quiere decir?, pues que dependen a día de hoy de la gasolina y del diésel como un tipo de combustible.

Y es aquí donde ha llegado a entrar en juego el combustible sintético eFuel o, como se le suele conocer, E-Fuel.

Se trata de un combustible que es totalmente sintético y que podría llegar a ser una solución con el fin de mantener los coches que son de combustión de forma legal en Europa.

De esta manera lo que se busca es que se reduzcan en la medida de lo que sea posible las emisiones de gases contaminantes

¿Tiene algún beneficio el combustible sintético?

Hay que tener en cuenta que el eFuel es una gasolina de tipo sintética que se produce por medio de dióxido de carbono, agua además de energía renovable.

Es decir, se emplea la energía solar, la eólica además de la hidroeléctrica con el fin de que esta gasolina se pueda producir

Hay que tener en cuenta que la producción del eFuel va a implicar la captura de dióxido de carbono de toda la atmósfera además de la conversión en metano

.¿Y luego qué ocurre?, pues que se sintetiza en hidrocarburos líquidos como son la gasolina, el diésel o el queroseno.

Se trata de un proceso que va a requerir de mucha energía de tipo renovable y esto va a significar que las emisiones que son de CO2 van a ser menores si nos ponemos a compararlos con los combustibles fósiles.

Y es que el eFuel suele ser compatible con los motores que son de combustión interna que existen a día de hoy.

Esto va a significar que los vehículos que son de gasolina y de diésel no se van a tener que reemplazar por coches que sean eléctricos.

¿Y esto qué va a suponer?, pues supondrá un gran ahorro a las personas con coche y al medio ambiente debido a que no se desecharían los vehículos que todavía funcionan

Tiene más ventaja este tipo de gasolina sintética?

Es conveniente que se le cuente al lector que el eFuel posiblemente llegará a ser muy beneficioso para la economía.

Y esto es así debido a que la producción del combustible de tipo sintético podría crear empleos en lo que respecta al sector energético.

De esta manera se conseguiría reducir en cierta manera la dependencia de los países europeos de todos los combustibles fósiles que son importados

Pero es conveniente señalar que el eFuel parece una especie de solución un tanto prometedora aunque es cierto que, a día de hoy, existen todavía ciertos desafíos.

Tenemos que tener en cuenta que la producción de la gasolina de tipo sintética es algo cara y va a requerir de cierta energía renovable.

Y es que esto posiblemente se traducirá en un incremento del precio de la gasolina y podría llegar a ser un problema para los conductores.

Aunque os diremos desde ya que no se trata de una solución que se considere única ya que el eFuel podría llegar a ser parte de un enfoque que resulte algo más amplio.

Se trata de gasolina ‘made in Spain’ para coches de gasolina y diésel

Tenemos que tener muy en cuenta que la gasolina sintética llegó a generar una gran polémica a nivel europeo.

Y es que Alemania paralizó la aprobación sobre la normativa que llega a prohibir la comercialización de los vehículos que tienen motores de combustión en el año 2035

La directiva europea no habla en cierta manera de gasolina sintética sino que hace referencia a una gasolina neutra en CO2

Es decir, esta gasolina cuenta con cero emisiones de este gas y es una condición que suele cumplir la gasolina que es renovable y que acaba de poner en el mercado Repsol.

Y, es más, os podemos decir que este tipo de gasolina, a día de hoy, se pueden adquirir en tres estaciones de servicio de la ciudad de Madrid, de Barcelona y de Lisboa

Fuente, artículo de Eloísa Olmo para "Motor"

NOTA D'ENRIC :  Com ja vos hem indicat en altres articles, els combustibles sintètics junt a l'hidroguèn verd son al nostre pareixer el futur doncs els primers no necessiten cap adaptació per als motors de combustió actuals i el segón uns 200/300€ una vegada es puga adaptar per al us dels vehicles, front als elèctrics que ni compten amb una xarxa suficient d'electrolineres, ni la autonomía de les bateríes es equiparable a la dels motors actuals, ni tampoc els temps de recàrrega, a més dels preus de dits vehicles elèctrics, prou de milers més cars que els de combustió. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario