lunes, 29 de mayo de 2023

Primer día de la Ley de Vivienda: se sigue cobrando el mes de agencia al inquilino

 

Con la la nueva Ley de Vivienda, ya en vigor, los gastos de gestión inmobiliaria y de formalización de contrato corren a cargo del arrendador.

Desde este viernes 26 de mayo, tras la publicación de la nueva Ley de Vivienda en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las inmobiliarias ya no pueden repercutir sus gastos en el arrendatario y estos deben ser asumidos por el casero, al entenderse que es quien contrata este servicio: «Los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización de contrato serán a cargo del arrendador», dice exactamente la norma. Un requisito que, tal y como ha podido comprobar lamarea.com, no todas las agencias están aplicando por el momento.



Desde el Ministerio de Derechos Sociales aseguran que van a vigilar estos casos y a tomar las medidas necesarias para que la ley se aplique en su totalidad por parte de este tipo de empresas y por los caseros.

Qué hacer ante estas ilegalidades

En otra de las inmobiliarias a las que ha llamado lamarea.com, para alquilar un 5º piso sin ascensor, la persona que atiende las llamadas explica que su empresa cobra una mensualidad completa en concepto de “servicio de atención al inquilino”. En este caso, el conocido como mes de honorarios de agencia ha cambiado de nombre, una trampa que denuncia el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos. A través de la campaña #AdiósParásitos, la organización recuerda que, con esta nueva legislación que ha entrado en vigor este viernes, es “ilegal” cobrar los gastos de agencia al arrendatario, pero alertan de que “la patronal inmobiliaria ya ha salido públicamente a decir que seguirán cobrando los honorarios a las inquilinas utilizando otros conceptos”, por lo que piden no aceptar ningún pago de este tipo. Ante la necesidad de muchas personas por obtener una vivienda, aconsejan tener constancia de todos los movimientos monetarios para así poder denunciar posteriormente las posibles ilegalidades.

“En el caso de que cambien el concepto”, explican desde el Sindicato de Inquilinas, es necesario generar pruebas que demuestren que el arrendatario no ha contratado ningún servicio con la agencia: “Por ejemplo escribiendo a la inmobiliaria adjuntando el enlace y el pantallazo del portal web, dejando claro que lo hemos encontrado nosotros”. Una vez se haya producido el cobro, el siguiente paso debería ser enviar “un burofax dirigido a la agencia y a la propiedad donde les exigimos el retorno de los honorarios y los alertamos de que en caso de no hacerlo, emprenderemos acciones legales”. El propio sindicato ofrece un modelo de burofax para llevar a cabo la reclamación.

Font, extracte article de Dani Domínguez per a "La marea.com"

No hay comentarios:

Publicar un comentario