Investigadores han desarrollado una tecnologÃa alimentada por energÃa solar capaz de transformar dióxido de carbono y agua en combustibles lÃquidos directamente utilizables en los motores de los coches.
Un equipo de cientÃficos de la Universidad de Cambridge ha logrado utilizar el poder de la fotosÃntesis para convertir CO2, agua y luz solar en combustibles de múltiples carbonos (etanol y propanol) en un solo paso. Estos combustibles presentan una alta densidad energética y se pueden almacenar y transportar fácilmente.
Iluminar las hojas artificiales con luz solar y obtener combustible lÃquido a partir de dióxido de carbono y agua es una maravilla quÃmica. Normalmente, cuando intentas convertir CO2 en otro producto quÃmico utilizando un dispositivo de hoja artificial, casi siempre obtienes monóxido de carbono o gas de sÃntesis, pero en este caso, hemos logrado producir un combustible lÃquido práctico solo con el poder del sol. Es un avance emocionante que abre nuevas posibilidades en nuestro trabajo.
Dr. Motiar Rahaman, primer autor del artÃculo.
En la actualidad, el dispositivo es una prueba de concepto y muestra una eficiencia modesta. Los investigadores están trabajando para optimizar los absorbentes de luz de forma que puedan absorber mejor la luz solar y optimizando el catalizador para que pueda convertir más luz solar en combustible. Además, se requerirá más trabajo para hacer el dispositivo escalable y que pueda producir grandes volúmenes de combustible.
A pesar de que todavÃa queda trabajo por hacer, hemos demostrado de lo que son capaces estas hojas artificiales. Es importante mostrar que podemos ir más allá de las moléculas más simples y producir cosas que son directamente útiles en nuestra transición alejándonos de los combustibles fósiles.
Font, extracte article "Ecoinventos"
NOTA D'ENRIC : Si açò es materialitza será una autèntica revolució en el mon dels combustibles per a vehicles, esperem que aixà siga
No hay comentarios:
Publicar un comentario