jueves, 28 de diciembre de 2023

El hallazgo sobre los ríos de Marte que confirma que tuvo condiciones para albergar vida

Nuevos datos confirmarían la presencia de antiguos ríos en el Planeta Rojo.

Lo que la NASA está obteniendo en Marte gracias a los datos recogidos durante años de exploración es que la mayoría de los cráteres del Planeta Rojo podrían haber sido en su día ríos habitables. "Estamos encontrando pruebas de que Marte fue probablemente un planeta rico en ríos", dijo Benjamín Cárdenas, de la Universidad Estatal de Pensilvania, al anunciar el descubrimiento. "Vemos indicios de ello por todo el planeta". ¿Y ahora qué?

Los ríos de Marte

Los investigadores utilizaron modelos numéricos para simular la erosión en Marte a lo largo de milenios y descubrieron que las formaciones comunes de cráteres son probablemente restos de antiguos lechos fluviales. El estudio fue el primero en cartografiar la antigua erosión del suelo marciano mediante el entrenamiento de un modelo informático.

"Tenemos todo por aprender sobre Marte al comprender mejor cómo estos depósitos fluviales pueden interpretarse estratigráficamente, pensando en las rocas actuales como capas de sedimentos depositados a lo largo del tiempo", dijo Cárdenas. "Este análisis no es una instantánea, sino un registro del cambio. Lo que vemos hoy en Marte son los restos de una historia geológica activa, no un paisaje congelado en el tiempo".

"Nuestra investigación indica que Marte podría haber tenido muchos más ríos de lo que se creía, lo que sin duda pinta una visión más optimista de la antigua vida en Marte", explicó. "Ofrece una visión de Marte en la que la mayor parte del planeta tuvo una vez las condiciones adecuadas para la vida".

Font, article en "Esquire"

No hay comentarios:

Publicar un comentario