martes, 31 de octubre de 2023

Subida de las pensiones por incapacidad permanente: esta es la lista de enfermedades que darán derecho a cobrarla

 


Aunque no existe una lista oficial, estas son las enfermedades por las que puedes solicitar la pensiones por incapacidad permanente.

La incapacidad permanente es una situación laboral en la que un trabajador pierde de forma permanente, la capacidad para llevar a cabo su profesión habitual. Esta situación puede ser causada por una enfermedad, por un accidente o una combinación de ambas. La incapacidad permanente se clasifica en cuatro grados:

  • Incapacidad permanente parcial: el trabajador queda con una disminución que no supera el 33% de su capacidad laboral.
  • Incapacidad permanente total: el trabajador queda inhabilitado para poder realizar todas o las tareas  fundamentales de su profesión habitual, pero puede dedicarse a otra distinta.
  • Incapacidad permanente absoluta: el trabajador queda inhabilitado para realizar cualquier profesión u ocupación.
  • Gran invalidez: el trabajador queda inhabilitado para realizar cualquier profesión u ocupación y precisa la asistencia de otra persona para los actos esenciales de la vida diaria.

La incapacidad permanente solo puede ser declarada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social tras un proceso de evaluación médica y social.

Existen una serie de requisitos para solicitar la pensión de incapacidad permanente:

  • Desprendimiento de la retina
  • Enfermedades hepáticas
  • Enfermedad de Crohn
  • EPOC
  • Esclerosis Múltiple
  • Espondilitis anquilosante
  • Espondilosis degenerativa
  • Esquizofrenia
  • Estenosis foraminal
  • Fibromialgia
  • Fibrilación auricular
  • Glaucoma
  • Hernia discal
  • Hipertensión pulmonar
  • Ictus
  • Insuficiencia renal crónica
  • Infarto agudo de miocardio
  • Lesión medular
  • Lumbalgia
  • Lupus
  • Migrañas
  • Neuropatía
  • Parkinson
  • Pancreatitis
  • Patologías de pies y manos
  • Síndrome de Ménière
  • Síndrome de Raynaud
  • Síndrome de Sjögren
  • Síndrome de Tourette
  • Síndrome del túnel carpiano
  • Síndrome subacromial
  • Trasplante de riñón
  • Trastorno bipolar
  • Trastorno de ansiedad
  • Trastorno de estrés postraumático

Los directores provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social o el Tribunal Médico dictarán la resolución expresa sobre el grado de incapacidad, permitiendo que se realicen revisiones según la situación del individuo.

Font, article de Javier Frade per a "Vibes noticias"

No hay comentarios:

Publicar un comentario