domingo, 22 de octubre de 2023

El fabricante chino Sany planea construir una planta de aerogeneradores en Alemania o España

 


El fabricante chino Sany lleva meses recalando profesionales del sector eólico en Europa, varios de ellos para el mercado ibérico.

Un ejemplo de un posible desembarco de un fabricante chino eólico en Europa es el de Sany. El grupo tiene un plan y éste pasa por instalarse en la Unión Europea a través de una nueva fábrica de aerogeneradores.

Según cuenta la publicación especializada Energy Watch, basada en una información del portal Recharge, Sany ha puesto los ojos en Europa, más concretamente en Alemania, aunque no descarta que el destino de la nueva planta de aerogeneradores pueda ser España.

El objetivo no es otro que construir una fábrica que alcance una producción anual de 1 GW en Europa. Este sería, un paso de gigante por parte de Sany en su proceso de internacionalización.

Según contó el responsable de Sany para Europa Haijun Deng a Recharge, el fabricante chino tiene acordado la venta de dos aerogeneradores de 10 MW para eólica en el mar Báltico, en la costa germana.

Además, este acuerdo lo anunció en su visita a una de las ferias de eneergía eólica más importantes de Europa que se celebró en el país bávaro, Husum Wind.

Fichajes en Iberia

También es llamativo como, el creador de Windletter, una newsletter especializada en energía eólica, Sergio Fernández Munguía da además otras pistas sobre los posibles pasos a dar por parte de Sany.

Y es que según Fernández, Linkedin y el perfil de la compañía muestra cómo Sany se está armando en Europa con la contratación de profesionales con experiencia en el sector.

Por ejemplo, uno de ellos es Antón Astudillo, ex de Siemens Gamesa, que fichó en septiembre por la compañía asiática para ser el responsable senior de ventas en Iberia. Además, a principios de año Sany fichó del rival Goldwind a Yolanda Yan como Country Manager de la empresa en España y Portugal.

Otra pista la muestra su propia web donde tiene varias plazas de empleo para su proceso de internacionalización, aunque no da pistas de en qué países necesita los perfiles en temas eólicos.

Así que Sany podría ser uno de esos fabricantes a los que Bruselas quiere echar el ojo por si compiten de manera desigual con las empresas europeas.

Font, article de "El periódico de la energía"

No hay comentarios:

Publicar un comentario