viernes, 27 de octubre de 2023

Japón entra en escena. Su última jugada puede cambiar el paradigma de la fabricación de chips gracias al nuevo sistema de Canon

 


Los gigantes del sector permanecen atentos al equipo de litografía de la marca nipona

La lucha por dominar la industria de los semiconductores está más disputada que nunca. Desde hace años, regiones de la talla de Estados Unidos y China libran una batalla tecnológica sin cuartel en la que también están presentes otras localizaciones como Corea del Sur, Taiwán y Rusia. Y, por si esto fuera poco, Japón buscará unirse a esta poblada lista de candidatos a reinar con el último movimiento de Canon, la firma conocida por su relación con las cámaras fotográficas y las impresoras.

En la actualidad, ASML (con origen en Holanda) es la empresa líder en lo que a distribución de maquinaria para elaboración de semiconductores avanzados se refiere. Así, la firma neerlandesa, que mantiene una estrecha colaboración con Estados Unidos, suministra a firmas de la talla de TSMC, Samsung e Intel los equipos necesarios para desarrollar chips de 5 nm y 3 nm, las medidas más ambiciosas de la actualidad. Pero, según informa Techspot, Japón no piensa quedarse atrás y Canon piensa plantar cara a la supremacía de ASML.

Japón buscará ofrecer una alternativa a la vía holandesa

De esta forma, los nipones han presentado FPA-1200NZ2C, un equipo de fabricación de chips por nanoimpresión. Con unas capacidades similares a la de sus rivales, la principal característica de la máquina de Canon es su capacidad de contar con un consumo de energía significativamente menor. Por ello, la firma japonesa confía en que esto, sumado a las continuas mejoras de su tecnología, le lleven a alcanzar la posibilidad de producir nodos de 2 nm en el futuro, una condición en la que ya trabaja TSMC.

Así, la apuesta de Canon se basa en ofrecer una solución “más barata” que, a su vez, es “lo suficientemente buena” como para producir chips avanzados de forma independiente. Con su nueva máquina, confían en ser una opción real para las compañías más punteras del sector, una serie de firmas que trabajan casi de forma exclusiva con ASML. De conseguirlo, Japón se pondría en una posición muy interesante en lo que al sector de semiconductores se refiere, ya que gigantes de la talla de TSMC o Samsung podrían considerar invertir en la tecnología del país nipón.

Font, article de Abelardo González per a "3D juegos"

No hay comentarios:

Publicar un comentario