jueves, 19 de octubre de 2023

Configura ya así Google Maps para que te avise de todos los radares de la DGT en las carreteras

 


Si quieres saber cómo hacer para que tu Google Maps pueda darte aviso de todos los radares de la DGT, atento porque te lo contamos al detalle.


Google Maps al igual que otras como Waze o Maps de Apple, cuenta con la función de avisarte de radares, que no viene activada por defecto y que cada usuario lo debe configurar en su móvil para ser avisado de los distintos cinemómetros de la DGT


ESTE PUENTE

Debido a este puente del Pilar, la patrona de la hispanidad, estamos sufriendo una operación salida en las carreteras españolas, que se están llenando desde ayer de viajeros en busca de unas vacaciones y tiempo para descansar.

Con motivo de este movimiento masivo de vehículos, la Dirección General de Tráfico ha iniciado un operativo especial que va a durar hasta este domingo 15 de octubre. Se espera que durante este plazo se realicen casi siete millones y medio de viajes por carretera.


Dadas las circunstancias, los conductores deberán estar más atentos que nunca a posibles incidencias y cambios en las carreteras españolas. Para nuestra suerte, tanto el móvil como sistemas como Android Auto y Apple CarPlay nos servirán de gran ayuda.

APLICACIONES

Tanto Google Maps como Waze sirven para detectar radares, de hecho, hace poco te contamos cuáles son las ventajas de la segunda respecto a la primera. Ambas cuentan con una gran cantidad de funciones capaces de facilitar el trayecto.

Google Maps es capaz de calcular rutas dependiendo el coche que tengas si le das a conocer la etiqueta que este lleva. A su vez, puede ofrecer rutas alternativas en caso de cortes de carretera o de atasco en hora punta.

Sin embargo, una de sus funciones, como es el aviso de radares no es muy conocido por algunos de sus usuarios diarios.

GOOGLE MAPS

La aplicación es capaz de avisarnos si vamos a entrar en la zona controlada por un radar de velocidad, además de mostrar la posición de los cinemómetros, tanto los fijos, controlados por la aplicación, como algunos móviles, avisados por otros usuarios, algo que está mejor conseguido en Waze.

CÓMO CONFIGURARLO

Estos son los pasos a seguir :

  • En primer lugar debemos configurar la ruta que vamos a hacer, introduciendo el destino y seleccionando el coche como método de transporte.
  • Después, debemos pulsar el botón de la esquina superior derecha y seleccionar la opción ‘Tráfico’, para que Maps muestre información relacionada exclusivamente con el trayecto en coche.
  • Una vez hecho esto, la aplicación mostrará información relevante a nuestro viaje, como la localización de las gasolineras y áreas de servicio, con diferentes colores según cómo esté el tráfico y ofreciendo alternativas más lentas pero que disminuyen el consumo.
  • Posteriormente, los radares fijos aparecerán con un icono naranja con el logo de una cámara.  Dichos radares no cambian de localización y a pesar de los que los conozcamos, Google Maps puede ayudarnos a recordarlos.
  • Cuando iniciemos la ruta, la aplicación nos avisará automáticamente cuando nos acerquemos a estos radares fijos siempre y cuando tengamos activadas las notificaciones de voz que aparecen en la pantalla principal.
  • Los radares móviles se mostrarán en azul. Lo acompañará un número con los usuarios que han notificado dicho radar. Es aconsejable verlos antes del viaje o que nuestro acompañante nos avise sobre ellos
Font, article de Sergio Rodríguez per a "Autopista"

No hay comentarios:

Publicar un comentario