domingo, 15 de octubre de 2023

Europa tendrá un superordenador del tamaño de 4 pistas de tenis capaz de crear cerebros y corazones humanos digitales

 El supercomputador JUPITER se ubicará en Alemania y será el primer sistema europeo capaz de sobrepasar el umbral del trillón de cálculos por segundo.


Un consorcio franco-germano compuesto por Eviden —empresa especializada en computación avanzada— y ParTec —entidad de supercomputación modular alemana— anuncia un acuerdo con EuroHPC para suministrar el primer superordenador 'exascale' en Europa llamado JUPITER.

Este dispositivo es capaz de sobrepasar el umbral de un trillón de cálculos por segundo, alcanza un nivel extraordinario de potencia de cálculo, reduce el consumo energético, asegura la independencia industrial, fomenta la innovación para toda la comunidad científica europea y está diseñado con una unidad de procesamiento gráfico (GPU) y una unidad central de procesamiento (CPU) de próxima generación de NVIDIA y SiPearl.

Respecto a la cantidad de cálculos que puede hacer por segundo, JUPITER cuenta con un sistema global que requiere el espacio aproximado de cuatro pistas de tenis, además de que usará 260 kilómetros de cableado de alta capacidad para mover más de 2.000 terabytes por segundo

Y por otro lado, entre sus aplicaciones se incluyen el entrenamiento básico para grandes modelos de inteligencia artificial (IA) generativa, simulaciones para desarrollar materiales avanzados, la creación de cerebros y corazones humanos digitales con fines médicos, la validación de ordenadores cuánticos y las simulaciones de alta resolución de climas que abarquen todo el sistema global 

En una nota de prensa enviada a los medios, Ian Buck, Vicepresidente de Hyperscale y HPC en NVIDIA, señala que "NVIDIA está colaborando con Eviden, EuropHPC y la comunidad científica europea para proveer a los investigadores la IA más avanzada y los recursos que sean necesarios para impulsar la siguiente ola de avances en áreas como el clima y la meteorología, la ciencia de materiales, descubrimientos farmacéuticos, ingeniería industrial y tecnologías de computación cuánticas. Aportando el poder de la computación acelerada de NVIDIA al primer ordenador exascale en Europa, ayudamos a trazar nuevos caminos de investigación y descubrimiento científico no sólo en Europa, sino en todo el mundo".

Font, article de Ana Higuera per a "20 minutos"


No hay comentarios:

Publicar un comentario