viernes, 20 de octubre de 2023

Célula solar revolucionaria: el último descubrimiento que puede cambiar el futuro de las energías renovables

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tubinga (Alemania) ha presentado un nuevo tipo de célula solar con una eficiencia impresionante que permite producir hidrógeno. La célula solar es un componente importante en la división fotoelectroquímica del agua, también conocida como fotosíntesis artificial.

Como parte de la investigación, el equipo desarrolló una característica adicional que elimina la necesidad de un circuito externo como el de un panel solar fotovoltaico. Esta investigación tiene muchas aplicaciones prometedoras para la producción ecológica de hidrógeno, las cuales están capacitadas para llegar a aplicarse a escala industrial en el futuro.

La célula solar que cambiaría la producción de hidrógeno

Esta célula solar requiere un control estricto de las interfaces entre materiales para garantizar una alta eficiencia y estabilidad. Uno de los mayores retos es la corrosión, que puede reducir la eficiencia y la estabilidad a largo plazo. Sin embargo, el equipo de investigación ha logrado avances y la estructura de la célula solar ha demostrado su capacidad para afrontar estos retos, así como el efecto de los pequeños defectos cristalinos

El índice de eficiencia de la célula sugiere que el 18% de la energía procedente de la luz solar puede convertirse en energía de hidrógeno utilizable. Este importante logro lo convierte en el segundo valor más alto medido para la división solar directa del agua. El estudio se centra en mejorar la estabilidad a largo plazo, transferir la tecnología a un sistema material más rentable basado en el silicio y ampliar la célula a superficies mayores. Este método es prometedor para avanzar en la producción de energías renovables y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

El hidrógeno se posiciona como una de las energías del futuro

El hidrógeno desempeña un papel cada vez más importante en el sector de las energías renovables. El hidrógeno es un vector energético flexible, lo que significa que puede almacenarse y transportarse igual que el combustible. Esta versatilidad lo convierte en un recurso valioso en la transición hacia una economía basada en las energías renovables.

El sector de las energías renovables está explorando diversas formas de producir y utilizar el hidrógeno, como esta innovadora célula solar, la cual promete ofrecer una manera más sostenible de producción de hidrógeno. Estas tecnologías están ayudando a descarbonizar el sector energético y se espera que tengan un impacto significativo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. A medida que la producción y la utilización del hidrógeno sigan desarrollándose, desempeñará un papel aún más decisivo en la transición hacia las energías renovables.

Font, article de Emmanuel Jiménez per a "Diario motor"

No hay comentarios:

Publicar un comentario