miércoles, 18 de octubre de 2023

La «Batería de Tierra» EarthStore logra grandes resultados en sus primeras pruebas a escala real, competitiva frente a las baterías de litio

 Desde Houston, Sage Geosystems ha compartido buenos resultados sobre su piloto comercial a gran escala. En el centro de este logro se halla su sistema de almacenamiento de energía, “EarthStore”, que ha demostrado su capacidad para ofrecer una reserva energética estable, ya sea para periodos cortos o extensos.

El ingenio de Sage no sólo se ha medido, sino que ha sido efectivamente demostrado, proveyendo una capacidad de almacenamiento de más de 18 horas con energía solar o eólica, manteniendo una alimentación constante 24/7 en la red eléctrica.

Comparativa económica y técnica con tecnologías existentes

No sólo estamos hablando de una tecnología novedosa, sino también económicamente viable. Los resultados, pulidos a través de pruebas de campo entre 2022 y 2023 y un análisis exhaustivo de datos este año, han destacado que la tecnología de Sage no sólo es competitiva frente a las baterías de iones de litio y las plantas de energía de pico a base de gas natural, sino que también es más coste-eficiencia.

En cuanto a los costes nivelados de almacenamiento (LCOS), los resultados indican que Sage puede ofrecer electricidad a un coste inferior comparado con el almacenamiento convencional en baterías de litio-ion y el almacenamiento hidroeléctrico bombeado.

Flexibilidad y Escalabilidad: Claves del Éxito de Sage

El diseño del almacenamiento de energía de Sage está listo para escalar y no está geográficamente limitado, mostrándose eficaz tanto en pozos de perforación nuevos como en existentes, en el sector de petróleo y gas. La flexibilidad del almacenamiento de Sage es tal que puede propiciar flujos de energía bien sincronizados para cubrir tanto las brechas cortas como las largas en la demanda de energía a lo largo de cualquier periodo, ya sea un día, una semana o más.

Resultados del piloto

El piloto comercial de Sage ha generado energía sorprendente: 200 kW durante más de 18 horas y 1 MW durante 30 minutos, siendo este límite únicamente dictado por la tubería superficial de alquiler de pequeño diámetro. Además, la eficiencia del sistema subterráneo se ha medido entre un 88-94%, con una eficiencia de ciclo de retorno (RTE) estimada del 70-75%. Además, la pérdida de fluido se midió en menos del 2%, disminuyendo al 1% al final de cinco semanas.

Expectativas Futuras

Cindy Taff, CEO de Sage Geosystems, ha comentado con optimismo los resultados: “Hemos descifrado el código para proporcionar el complemento perfecto a la energía renovable, ofreciendo una alternativa de base confiable de manera que es económicamente competitiva con las baterías de iones de litio y las plantas de pico de gas natural.

Sage ve un futuro brillante donde su almacenamiento de energía puede ser crucial, desde operaciones mineras remotas hasta centros de datos, e incluso abordar la pobreza energética en localizaciones distantes.

Próximos pasos

La expectativa en torno a los sistemas mejorados de geotermia (EGS) y el exclusivo diseño de pozos de Sage, que usa la misma tecnología que sus sistemas de almacenamiento de energía y que es la mitad de costosa que un sistema de dos pozos EGS, también ha creado un zumbar de anticipación en la industria.

Sage Geosystems presentará los resultados de su pilotaje de almacenamiento de energía en la conferencia PIVOT 2023, lo cual, sin duda, será un evento a seguir para todos los interesados en el futuro de la energía geotérmica y el almacenamiento de energía.

Font, article de "Ecoinventos" 



No hay comentarios:

Publicar un comentario