martes, 29 de abril de 2014

LLEGIT AHIR EN LAS PROVINCIAS : Indocumentat o no tant ?

POLITICA.LAS PROVINCIAS

El valencianismo aún debe esperar

28.04.14 - 01:45 -
(...) Tras las elecciones de 2011 y el relevo en la presidencia de la Generalitat -el valenciano Camps cedió paso al castellonense Fabra- se produjo un resurgir de entidades valencianistas, como Círculo Cívico, Junts Front l'AVL, el mismo GAV, El Piló o Renaixença Valencianista, entre otros, que han declarado la guerra a la gestión lingüística del PP.
Junto a este movimiento social que se ha expandido por las redes sociales y boca a boca, se han mantenido en un plano menos beligerante, aunque firme la entidad decana del valencianismo cultural, Lo Rat Penat, y la Real Acadèmia de Cultura Valenciana, defensora de las normas del Puig, que poco tienen que ver con las del Institut d'Estudis Catalans. Tras estas entidades, y de la mano de una nueva generación, han surgido nuevos partidos valencianistas, herederos, más o menos, de la Unio Valenciana de Vicente González Lizondo: Accio Nacionalista Valenciana, Renovacio Politica y Unio. Junto a ellos está Poble, en fase de construcción.
Estas formaciones se muestran dispuestas a organizarse en busca de un espacio político que en 1991 llegó a conseguir 208.000 votos, aunque saben que es muy difícil llegar a esa cifra de forma inmediata y más aún si la aventura es en solitario. La asistencia a la concentración contra la AVL del pasado 22 de febrero frente al Palau de la Generalitat les acabó de abrir los ojos: Accio Nacionalista, Renovacio Politica y Unio interiorizaron la necesidad de unir esfuerzos. A finales de marzo llegaron a un acuerdo para presentarse coaligados a las elecciones del 25 de mayo. «Sabemos que es un ensayo para coger experiencia de cara a 2015, que es más que imposible lograr representación ahora en las europeas y casi también en las autonómicas», reconoció uno de los dirigentes de la plataforma que concurre bajo el nombre de Proyecte Europa junto a una formación aragonesa y otra andaluza.
El objetivo de estos tres partidos es sumar a Poble, la más joven de estas organizaciones, poner en marcha esta iniciativa a medio y largo plazo y hacerse sentir en las autonómicas de 2019. Para 2015 se plantean obtener representación municipal y sumar a la plataforma partidos locales de las tres provincias.
Fuera de este grupo se queda Units per València, de Carles Chovi. Lo excluyen porque acató la AVL y se acercó a Compromís.
Obtener presencia en Les Corts en 2015 saben que está difícil, aunque los hay optimistas. «El PP tiene un 20 o 25% de voto prestado que es valencianista, aunque para alcanzarlo tenemos que hacer mucha pedagogía en la sociedad valenciana», reconoció un viejo león de UV que trabaja en la trastienda del proyecto (...) .
«Este es el momento de iniciar el proyecto. Hace falta porque el PP no defiende de verdad el valencianismo, hace lo que le dicen en Madrid», indicó otro de los integrantes de la plataforma. «Hay que impedir que volvamos a ser moneda de cambio entre el Gobierno y el independentismo catalán. Ya lo fuimos entre Aznar y Pujol, y el resultado fue que Zaplana creó la Acadèmia Valenciana de la Llengua que defiende la catalanidad del valenciano».
Otra cuestión será el apoyo de la burguesía valenciana, secularmente ocupada en mirar hacia poniente, que deja el valencianismo para la religión, la fiesta, el folclore y el fútbol.
Este articulista té raó en la majoria del que diu , i sobretot el perquè renaixen estos moviments "valencianistes" : Hereus del Lizondisme pur i dur . 

Però erra , no sé si a posta, crec que sí , perquè el contrari, desconéixer la realitat, seria greu per a un suposat periodista especilitzat en política valenciana i que escriu un article en portada en el segon diari més llegit en la nostra comunitat, quan parla d'UnitsxValencia perquè este partit està integrat actualment dins de Demòcrates Valencians, partit amb deu regidors, prompte dotze, ja en estos moments i una trentena de col·lectius locals ja en marxa : El proper dia 10 Cerdà i la Gestora Comarcal de la Costera i en breu Alzira i la de les dos Riberes , entre altres . 


I a més aprofita el fet de que acceptem les normes de l'AVL pel simple fet de que som un partit estatutari i que per tant acatem el que en el nostre Estatut d'Autonomia es diu i dins d'ell l'ens creat a este efecte de dirimir sobre la llengua  que és l'AVL, per a dir que ens hem acostat a Compromís : O massa desinformació per a qui se suposa seguix la política valenciana , o desinformació a posta : Jo pense que la segona cosa, i aplicant allò d'obviar el que molesta, és clar que molestem i de veritat, per quelcom serà .


Però bé, com li he contestat, no se si ho publicaran, a este senyor en el dit article, tranquil que a força de resultats electorals ja parlaran de nosaltres, i segur, perquè tan sols fa poc més d'un any es va iniciar un projecte, que va començar a anar de facte al Setembre i ja veieu on estem , creixent dia a dia sense parar perquè els ciutadans valencians entenen que fa falta una força valenciana però lluny de folclorismes i de guerres contra ningú, només contra la crisi a tots els nivells en què ens han ficat estos salvapàtries del PP que només trauen la llengua i la bandera quan les coses els van malament i els interessa remoure el vesper a veure si li piquen també a altres .
Signat, Enric Estruch i Ferrando, Secretari Local d'Organització i Comunicació de DV de Tavernes de La Valldigna .



No hay comentarios:

Publicar un comentario