miércoles, 15 de enero de 2014

LLEGIT EN LA PREMSA DIGITAL : Mólt interessant

Levante-emv :

Hallan en Tavernes la única lápida de España escrita en esperanto

La inscripción podría tener 80 años, según la fecha que se muestra en la roca


Hallan en Tavernes la única lápida de España escrita en esperanto
Hallan en Tavernes la única lápida de España escrita         enesperanto 
La Asociación Esperanto Valencia, cuya sede seencuentra en Oliva, ha confirmado que la inscripción que aparece en una piedra situada en un camino rural del término municipal de Tavernes de la Valldigna está escrita en el idioma «esperanto». Se trata de la única lápida de estas características que, al menos hasta ahora, ha sido descubierta en toda España.
«Adelante esperantistas» (Tantruen esperantistos). Esa es la leyenda que aparece marcada en la roca junto a una estrella de cinco puntas con una gran «E» en el centro, que es el símbolo oficial del esperanto. Además, se pueden leer también unos números y letras que, posiblemente y según Enric Baltasar, representante de la asociación, sean las iniciales de la persona que realizó la inscripción. Otro dato escrito en la lápida es una fecha, el 19 de noviembre de 1933.
Desde la entidad se investiga si podría tratarse del día en el que fue grabada la inscripción. De ser así, tendría 80 años. A pesar de ello, Baltasar indicó que «científica en estos momentos solo podemos demostrar que la inscripción tiene, al menos 40 años». El experto se basa en el testimonio de Vicent Felis, presidente del Centre Excursionista de Tavernes, quien recuerda que su padre ya le hablaba de esa figura. Además, está documentada la existencia de un club de esperanto en Tavernes hace unos 40 o 50 años que posteriormente desapareció.
Búsqueda del posible autor

Tanto la asociación Esperanto Valencia como el Centre Excursionista de Tavernes tratan ahora de hallar en el municipio a alguien que pudiera dar alguna pista sobre la autoría de este descubrimiento catalogado como «un tesoro oculto», puesto que debido a su ubicación prácticamente solo se puede ver cuando llueve.
El hallazgo ha sido posible gracias a la colaboración de Verónica Almunia, una excursionista de la Barraca d'Aigües Vives, una pedanía de Alzira, que fue consultada por Felis y se acercó hasta la zona en la que se encuentra la roca, la fotografió y la mandó a la asociación de esperanto, esperando que le pudieran dar respuesta. «Yo no conozco el lenguaje pero como ponía en la piedra «esperantistos», estuve investigando y encontré en Facebook que existía una asociación, así que les mandé las fotos y me confirmaron que, efectivamente, se trataba de una inscripción en ese lenguaje», apuntaba ayer la mujer a este periódico.
Tanto la asociación Esperanto Valencia como el Centre Excursionista de Tavernes han decidido no hacer público el lugar exacto en el que se encuentra la roca para evitar que pueda sufrir algún ataque vandálico.

2 comentarios:

  1. Ho desconec doncs en ningún lloc es diu, supose qué per proteccio, on está .

    ResponderEliminar
  2. Esa estrella ya hace años que se conoce. No es nada nuevo. Está antes de las Fontetes de Cantus, en el conocido por los montañeros como Racó de l'Estrela.
    Por tanto nada nuevo, una noticia inexacta que sacó un blog y Levante se lo comió con patatas.

    ResponderEliminar