jueves, 23 de enero de 2014

Associació Valenciana de Consultors polítics, ESTUDI ELECCIONS AUTONÒMIQUES

LLEGIT EN EL FACEBOOK : 

PREVISIONES PARA CORTES VALENCIANAS 2015


* Hoy publicamos el último artículo del colaborador de la AVCP y estadístico, Mariano Julián, sobre los datos que maneja de cara a las elecciones autonómicas 2015. Esperamos que sea de vuestro interés.
En estos días me han estado preguntando sobre lo que puede ocurrir en las Cortes Valencianas teniendo en cuenta la situación actual.
Las elecciones del 2015 están como quien dice a tiro de piedra, y las elecciones al Parlamento Europeo las tendremos el 25 de mayo del 2014, lo que nos puede servir para poder estimar un posible pie electoral en las municipales, autonómicas y quizá nacionales de 2015.
No tengo la bola mágica, lo único que poseo son herramientas estadísticas y de cálculo que me permiten poder conjeturar algunas situaciones que pueden ser interesantes.
Gracias a las encuestas de empresas como CELESTE-TEL, Metroscopia, Beta Consulting, Sigma Dos, GESOP, GAD 3, etc, que se distribuyen en medios de comunicación y en medios profesionales y una pregunta que me pareció interesante, he centrado mi estudio en intentar determinar la cantidad de voto, el porcentaje del mismo y los diputados en cortes que está suponiendo los votantes que estarían en el centro democrático de la Comunidad Valenciana, que escaparían de los partidos mayoritarios y acabarían en otros secundarios. Sobre todo he realizado el estudio para los valores del la ciudadanía valenciana que se podría definir en un centro y que podrían dejar a los partidos mayoritarios.
Evidentemente no voy a explicar el método utilizado ni el algoritmo, pero os voy a dar los valores obtenidos.
Estos son los siguientes:
  • Para la Provincia de Alicante 47.044 votos, lo que supondría un 5,66% respecto a las elecciones 2011.
  • Para la Provincia de Castellón 16.380 votos, lo que supondría un 5,65% respecto a las elecciones de 2011.
  • Para la Provincia de Valencia 77.306 votos, lo que supondría un 5,63% respecto a las elecciones de 2011.
Os puedo asegurar que no he forzado los resultados, y se cumple y constata de manera uniforme que es el 5,6% de la población con voto decidido (que votará) se postulará en un voto de centro sin votar a los partidos mayoritarios.
Esto implica que
  • Provincia de Alicante en diputados tendría una representación de 2.
  • Provincia de Castellón en diputados tendría una representación de 1-2.
  • Provincia de Valencia en diputados tendría una representación de 2-3.
Por lo tanto tendríamos que un partido con un perfil de centro podría obtener fácilmente de 5 a 7 diputados de representación, y viendo la tendencia de los datos estos saldrían en un 95% de los asignados al PP.
Con la representación actual del PP de 55 diputados, es muy probable que pierda la mayoría absoluta y necesitaría a un segundo partido para gobernar.
También indicar que con las previsiones que manejo el tripartito de PSPV-Compromis-EU sería insuficiente para poder gobernar (...) .

3 comentarios:

  1. Evidentemente no voy a explicar el método utilizado ni el algoritmo...

    Doncs, no cal ni parlar-ne.
    Amb el meu mètode, i sense explicar l'algoritme de càlcul i com interprete les enquestes que s'hi diuen, jo sóc capaç d'aconseguir resultats tan dispars com que:
    1) El PP augmenta la seua majoria i passa a 60 escons
    2) o que el PP frega el ridícul aconseguint 10 diputats
    3) o que el partit d'Enrique aconseguira 20 diputats
    4) o que.... qualsevol cosa que se'm passe pel cap.

    No hi ha rigor matemàtic i un despreci total al càlcul estadístic.

    No sóc qui per emmendar-te la plana, i menys quan tots sabem ho fas amb la millor voluntat i interés per donar-nos informació, però Enrique, articles com aquests sense cap rigor cièntific ni dades estadistiques, ni projecccions... desmereixen molt en el blog.

    ResponderEliminar
  2. Señor articulista Mariano Julian:
    No nos venga con milongas.

    http://www.eldiario.es/cv/PP-gobierno-valenciano-incluso-UPyD_0_194231380.html

    ResponderEliminar
  3. Noooo!!!El pp noooo!!!

    ResponderEliminar