lunes, 15 de enero de 2024

Gravity 1, el cohete más potente del mundo con propulsión sólida, despega con éxito desde un barco chino

El vehículo fue lanzado desde un buque frente a la costa de Haiyang (provincia de Shandong, este de China) para colocar tres satélites Yunyao-1 en una órbita solar sincrónica a una altitud de 500 kilómetros.

La startup espacial china Orienspace Technology ha lanzado hoy exitosamente el cohete Gravity 1, el más potente del mundo con propulsión de combustible sólido, a las 6:30 del jueves —hora española peninsular— desde un buque frente a la costa de Haiyang (provincia de Shandong, este de China) para colocar tres satélites Yunyao-1 en una órbita solar sincrónica a una altitud de 500 kilómetros.

Con una altura de 30 metros, una capacidad de empuje de 600 toneladas y un peso total de 405 toneladas, dicho vehículo espacial está formado por tres etapas centrales y cuatro propulsores laterales —todos ellos con boquillas móviles y motores de combustible sólido— para poner en órbita hasta 30 satélites en un único lanzamiento, enviar naves espaciales con un peso de 6,5 toneladas a una órbita terrestre baja o 4,2 toneladas a órbita solar sincrónica.

Como se puede comprobar, las especificaciones de su capacidad de carga significan que Gravity 1 es, actualmente, "el cohete de combustible sólido más poderoso del mundo y también el más poderoso desarrollado por una empresa privada china", informa el diario China Daily. Además, se trata del primer y único vehículo privado de China que cuenta con propulsores laterales y la mayor cofia de nariz —el compartimento de carga de un cohete— del país.

Por otro lado, Gravity 1 está considerado como una opción ideal para desplegar grandes grupos de satélites en órbitas de baja y media altitud o para enviar grandes naves espaciales al espacio en escenarios de respuesta de emergencia.

¿Por qué el cohete Gravity 1 se ha lanzado desde el mar?

Como hemos mencionado antes, el cohete Gravity 1 despegó frente a la costa de la provincia oriental de Shandong, concretamente, desde una plataforma marítima móvil. El motivo se debe a que los lanzamientos desde el mar reducen el riesgo de que las etapas de este vehículo espacial pongan en peligro las zonas habitadas cuando caen a la Tierra. Además, con estas 'nuevas plataformas' aumenta el número de posibles sitios de despegue.

La importancia de este lanzamiento para Orienspace Technology

Este exitoso vuelo inaugural de Gravity 1 convirtió a Orienspace en la quinta empresa privada china en tener su propio cohete portador, después de i-Space, Galactic Energy, Space Pioneer y LandSpace. Asimismo, se ha dado un paso más en el desarrollo de la industria aeroespacial del gigante asiático, teniendo en cuenta que esta startup puede organizar un lanzamiento en menos de siete días y, en algunos casos, sólo 24 horas.

Font, article de Ana Higuera per a "20 minutos"


No hay comentarios:

Publicar un comentario