lunes, 15 de enero de 2024

EE. UU se ha hecho más grande y no es porque haya invadido ningún país: todo se debe al fondo oceánico

 

La bandera de Estados Unidos tiene 51 estrellas por el número de estados, ¿se añadirá uno más? El oceánico.

Estados Unidos ha solicitado que la masa continental que está bajo el agua se añada a la extensión de su territorio.

Estados Unidos es uno de los países más extensos que existen en el mundo y ahora lo será mucho más. El país norteamericano va a sumar nada menos que 1 millón de kilómetros cuadrados a su territorio nacional después de la última petición política que ha hecho. Todo esto no se debe haber invadido o comprado otro país, sino al haber reclamado el derecho del fondo oceánico circundante.

Sí, como lo estás leyendo, Estados Unidos ha conseguido que la masa oceánica que rodea el país pase a ser suyo. Antes de que los estadounidenses se hicieran con este territorio bajo las aguas de los océanos era un territorio de aguas internacionales sin ningún tipo de propiedad. Por tanto, el cambio es importante, aunque no lo parezca.

Un millón de kilómetros cuadrados bajo las aguas del mar

Entre los cambios más grandes y significativos que traerá esta medida es que el gobierno y las empresas estadounidenses podrán pedir permisos para explorar estas zonas acuáticas en busca de recursos materiales y minerales. Cosa imprescindible para la transición energética y ecológica que se está llevando a cabo en el país que ya deriva hacia las energías renovables.

Los territorios que ha ganado Estados Unidos recientemente forman parte de nada menos que cinco masas de agua. Entre ellas se encuentra las de el mar de Bering, el Ártico, el Pacífico, el Atlántico y el Golfo de México. Además de buscar minerales en estas aguas, las autoridades estadounidenses también podrán poner vigilancia en las mismas y protegerlas de cualquier intrusión.

                      Zonas de los distintos mares y océanos con
                      los que se ha hecho Estados Unidos

Estados Unidos se encuentra en la actualidad en una carrera tecnológica y armamentística que mira más hacia Asia que hacia Europa o Rusia. China es su mayor competidor directo, y el país norteamericano quiere mantener el impulso, por tanto, la búsqueda de recursos naturales en estas aguas podría ser imprescindible. Eso sí, recientes artículos como el aparecido en IFLScience ya señalan que podrían provocar daños a los ecosistemas.

Por el momento es pronto para decir nada, ya que las resoluciones para adquirir este territorio deben ser aprobadas. Aunque suponemos que no habrá ningún tipo de problema y todo indica que Estados Unidos se hará con ese millón de kilómetros cuadrados extra (casi el doble del tamaño de España).

Habrá que esperar que ocurre en las próximas semanas. Estados Unidos quiere seguir siendo una potencia global militar. Para contrarrestar a China está haciendo todo tipo de movimientos, incluso quiere crear un ejército de robots y ahora quiere ser más grande.

Font, article de Ismael López Domínguez per a "Mundo deportivo"

No hay comentarios:

Publicar un comentario