lunes, 29 de enero de 2024

El estudio científico que encontró un eslabón perdido de la especie humana: todavía está vivo

 


Un polémico estudio científico afirma que todavía existe en Indonesia uno de los antepasados humanos anteriores al homo sapiens.

Los científicos siguen trabajando sobre la historia de nuestros antepasados humanos. Una de las teorías más polémicas es la del antropólogo australiano Gregory Forth, que propone la hipótesis de la existencia, al día de hoy, de especímenes del Homo floresiensis, una especie de homínido diminuto que se creía extinta hace unos 12.000 años. Según su investigación, podría seguir vivo en las selvas de Indonesia.

El científico Forth ha estudiado las culturas indígenas de la isla de Flores por más de 30 años. Su trabajo se basa en los relatos orales de los habitantes locales que hablan de una misteriosa criatura que se conoce como el "ebu gogo". Los relatos describen al ebu gogo como un ser pequeño y peludo que se alimenta de frutas y raíces. El investigador afirma que estos relatos en realidad hablan del Homo floresiensis. Esta especie, antepasado de los humanos, se caracteriza por su pequeño tamaño, su cerebro pequeño y sus pies grandes, y según investigaciones anteriores habría habitado en la isla de Flores hasta hace unos 12.000 años.

Forth cree que los relatos de los habitantes son consecuentes con las adaptaciones que podría haber realizado este antepasado de los humanos. Por ejemplo, los relatos hablan de que el ebu gogo es un buen escalador, lo que podría ser una adaptación a los árboles de la selva de Flores.

Por qué es polémica la teoría del Homo floresiensis

Si bien hay pruebas arqueológicas que parecen darle soporte a la teoría, la investigación sigue siendo polémica. Por caso, en 2014 un equipo de investigadores halló piezas de cerámica en la isla de Flores que tendrían una antigüedad de unos 1.000 años. El elemento tiene una forma similar a la de los utensilios de piedra que se han encontrado en sitios arqueológicos de Homo floresiensis.

Sin embargo, la investigación de Forth es controvertida y no ha sido aceptada por todos los científicos.

Qué significa este descubrimiento

La supervivencia del Homo floresiensis implicaría varios descubrimientos científicos importantes:

  • Demostraría que una especie de homínido que se creía extinta podría seguir existiendo en la actualidad.
  • Proveería información sobre la evolución humana y la adaptación de los homínidos a diferentes entornos.
  • Sería un descubrimiento cultural significativo para los habitantes de Flores.
Font, article en "El Cronista"

No hay comentarios:

Publicar un comentario