viernes, 14 de julio de 2023

Toyota traerá la mayor revolución, batería de 1.200 km y carga en 10 minutos a precio más bajo

Es curioso, porque Toyota es uno de los grandes fabricantes de automóviles que va con mayor retraso al coche eléctrico. Solo tienen el Toyota bZ4X, que no es especialmente bueno, y en China para el bZ3X han recurrido a BYD para los componentes clave. Pero también es verdad que hace algún tiempo comentamos que es quien más patentes tiene en torno a las baterías de estado sólido, así que parece que van por el buen camino. Y ahora prometen introducir la mayor revolución vista nunca en el coche eléctrico con una extraordinaria batería que será capaz de ofrecer nada menos que 1.200 km de autonomía máxima.


Los datos que han revelado de momento apuntan a una nueva batería de electrolito sólido construida con celdas que ofrecen la mitad de peso y volumen y que, además, tienen un coste más bajo que las que está utilizando a día de hoy la industria del coche eléctrico. Es decir, que esta nueva batería, con una densidad energética muy superior a las actuales, va a permitir que el fabricante japonés llegue hasta los 1.200 km de autonomía en sus nuevos coches eléctricos y, además, con un sistema de carga ultra rápida que permitirá recuperar la autonomía en tan solo 10 minutos. Esto debería ser carísimo ¿no? Pues según el avance que ha hecho la marca, lo mejor de todo es que estas baterías reducirán los costes de una forma significativa frente a las tecnologías ahora disponibles.

Toyota prepara la batería más revolucionaria para coches eléctricos, una batería de estado sólido con 1.200 km de autonomía y carga en 10 minutos

Aunque anteriormente desde Toyota habían apuntado a que esta innovadora batería de estado sólido estaría disponible durante el año 2025, los planes del fabricante japonés parece que han cambiado recientemente. Y es que ahora aseguran que su primer coche eléctrico con esta tecnología estará disponible en el mercado para el año 2027. Ahora bien, parece que no es que sea una contradicción frente a sus planes anteriores, sino sencillamente que para el año 2025 podría estrenarse la tecnología, pero en un coche híbrido con tecnología de nueva generación.

A fin de cuentas, desde un principio señalaron desde la marca japonesa que su intención era estrenar la batería de estado sólido en coches híbridos. ¿Por qué? Porque de este modo van a poder fabricar paquetes de batería más pequeños, y más económicos, que no compliquen su ritmo de producción inicial y que además ayuden a favorecer la economía de escala. De este modo, dos años más tarde, cuando vayan a usarlas en coches totalmente eléctricos, la tecnología estará más probada y el proceso de producción más maduro, pero además habrán conseguido reducir los costes asociados a la fabricación de estas celdas.

De momento, y según han informado desde la marca, han conseguido simplificar el proceso de producción de estas nuevas baterías y reducir la cantidad de materiales. Es decir, que se ha logrado reducir el tiempo de carga de los paquetes de batería de estado sólido y, además, con este avance se ha conseguido reducir el coste. Al parecer, estas baterías podrían estrenarse en 2025 en coches con tecnología híbrida enchufable y una autonomía de 200 km en modo totalmente eléctrico.

Pero la clave está en esos nuevos coches eléctricos que llegarán en 2027, y que van a poder alcanzar según los datos declarados hasta los 1.200 km de autonomía. Las cifras declaradas por la marca apuntan a un sistema de carga, además, que requerirá de menos de 10 minutos para recuperar la autonomía. Y como decíamos anteriormente, uno de los aspectos más revolucionarios es que aseguran que estas nuevas baterías de estado sólido van a ser más baratas que las actuales baterías de litio. Ya veremos si no se vuelven a retrasar otra vez más, y Toyota es capaz de ponerse de una vez a la altura de sus competidores.

Font, article de Carlos González per a "Testcoches.es"

No hay comentarios:

Publicar un comentario