lunes, 17 de julio de 2023

Tesla tiene claro dónde quiere fabricar su coche eléctrico más barato y está muy cerca de conseguirlo

 


Tras más de dos años de negociaciones, la firma estadounidense parece que ya ha encauzado las conversaciones para levantar en La India la próxima gran fábrica donde ensamblar su coche eléctrico más barato.


Tesla tiene muchos planes, que se están cumpliendo, para dominar el mundo de la movilidad eléctrica. Hace apenas una década pocos podían imaginar que aquella incipiente y poco conocida marca de Elon Musk acabaría teniendo el peso que tiene hoy en día. Sin embargo, Tesla no se conforma, no se detiene y para seguir en cabeza necesita vender más y fabricar más.

Con una nutrida red de fábricas por todo el mundo ya operativa, todos sabemos que Tesla busca emplazamiento para una nueva fábrica. Hasta hace unas semanas, España figuraba en la lista de países candidatos a albergar una de sus famosas Gigafactorías, pero finalmente no va a ser así. Hoy, sabemos que La India es el lugar elegido. Un mercado que se presenta especialmente complicado.

No es ni la primera ni la segunda vez que hablamos de este tema. La India tiene un enorme potencial como mercado. Con una población superior a los mil millones de habitantes, las ventas de coches no hacen más que crecer, pero, por ahora, Tesla no tiene una base de operaciones en el país. Hace mucho que quieren derribar ese muro, pero las políticas proteccionistas del Ejecutivo indio no han hecho factible la operación, al menos hasta ahora, tal y como informa el periódico local Times of India

Durante más de dos años, la compañía de Musk ha estado en negociaciones y conversaciones con el país del sudeste asiático. Una lenta progresión que parece estar dando sus frutos. La India ha pedido muchos detalles a la empresa americana y, tal y como informan fuentes locales, Tesla está decidida a centrar en el país la producción de uno de sus coches más esperados.

Las cifras preliminares barajan una capacidad de producción de medio millón de coches al año una vez se alcance la velocidad de crucero. Tesla se siente tentada por La India dados los bajos costes de producción, algo que será esencial teniendo en cuenta que el Tesla Model 2 tiene un precio objetivo de 25.000 euros, sin descuentos o planes de ayuda. De confirmarse esa cantidad, estaríamos hablando del coche más vendido de la compañía en todo el mundo, superando cualquier registro que hayamos conocido hasta ahora, incluyendo el del Model Y que ya es el coche más vendido en todo el mundo.

“Tesla ha venido a nosotros con un plan ambicioso y estamos seguros de que el movimiento será positivo esta vez, especialmente porque involucra tanto la fabricación local como las exportaciones”, dijo una fuente al ya mencionado medio. El principal escollo para rematar la operación son los llamados beneficios fiscales. Todas las grandes empresas buscan reducir su impacto fiscal con exenciones fiscales o ciertas facilidades para acceder a terrenos y recursos gubernamentales. Desde el Ministerio de Comercio e Industria, rama del Gobierno encargada de las negociaciones, esperan tener unas negociaciones satisfactorias.

Hay que tener en cuenta que Tesla no vende en La India. Durante mucho tiempo, el Gobierno de Narendra Modi ha negado el acceso a la compañía a no ser que se comprometiese a levantar una fábrica en el país. Tras una reunión entre el mandatario y el propio Musk a finales del mes pasado, parecen haber acordado un preacuerdo que satisface a ambas partes. Por ahora, no hay nada definitivo, pero, a tenor de lo vivido en operaciones similares anteriores, cuando surgen rumores de este tipo sobre Tesla, la duda no suele ser si son o no verdad, sino de cuándo se van a confirmar.

Font, article de Javier Gómara per a "Híbridos y eléctricos"

Tela Nevada


No hay comentarios:

Publicar un comentario