jueves, 20 de julio de 2023

Baterías más potentes y ligeras: la NASA revoluciona el almacenamiento de energía con su batería sólida de Azufre y Selenio

 La mayoría desconocemos las actividades que la NASA, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, ha estado realizando desde el final de las misiones lunares Apollo. Pero ahora, gracias a su enfoque en «aeronáutica», están abriendo camino hacia alternativas a los combustibles convencionales, reduciendo las emisiones en los vuelos.



¿El futuro de los aviones? Baterías más potentes y seguras

Imagina baterías con dos o tres veces más energía que las mejores baterías de iones de litio actuales, y sin electrolitos líquidos o semilíquidos que puedan incendiarse. Esto es lo que la NASA está buscando desarrollar, y es una perspectiva que no solo atrae a los ejecutivos de las aerolíneas presionados para reducir las emisiones, sino también a aquellos interesados en el desarrollo de taxis aéreos.

SABERS, más que un programa de investigación

La NASA ha estado investigando el vuelo con baterías a través de su programa SABERS (Solid-state Architecture Batteries for Enhanced Rechargeability and Safety). Según Rocco Viggiano, investigador principal de SABERS en el Glenn Research Center de la NASA en Cleveland, «SABERS sigue superando sus metas».

Viggiano compara una batería con un cubo que almacena energía. La NASA dice que su batería prototipo de azufre selenio tiene una densidad de energía de 500 vatios-hora por kilogramo, aproximadamente el doble que las baterías de iones de litio convencionales.

Grandes avances en capacidad de descarga y peso de las baterías

A pesar de su alta densidad de energía, las baterías de estado sólido han tenido limitaciones en su capacidad de descarga. Sin embargo, los investigadores de SABERS, con ayuda de socios en el Georgia Tech, han encontrado una forma de hacer que sus baterías descarguen diez veces más rápido que cuando comenzó la investigación, y luego lograron un aumento adicional de cinco veces.

Además, estas baterías son hasta un 40% más ligeras gracias a las innovaciones del equipo de SABERS. Sus celdas de batería de azufre selenio se pueden apilar una encima de la otra sin carcasa alrededor, permitiendo un mayor almacenamiento de energía en un espacio dado.

Mayor resistencia a temperaturas extremas y cambios de presión

Las baterías de azufre selenio de estado sólido de la NASA pueden soportar temperaturas el doble de altas que las baterías de iones de litio convencionales y son menos afectadas por cambios de presión, que ocurren rápidamente después del despegue y durante el aterrizaje.

El alto costo y la rigurosidad en las pruebas: los principales desafíos

El coste y los rigurosos protocolos de prueba antes de que los nuevos componentes sean aprobados para su uso en aviones comerciales son los principales desafíos. A pesar de ello, la adopción de estas baterías por parte de las aerolíneas y las compañías de taxis aéreos puede ser más viable económica y ambientalmente en el largo plazo.

Planificación avanzada de movilidad aérea de la NASA

La NASA está muy involucrada en la comprensión de cómo podría funcionar la movilidad aérea avanzada. Están investigando cómo integrar taxis aéreos, entregas de paquetes robóticas y servicios médicos de emergencia en los corredores de vuelo existentes.

La NASA está explorando el diseño y las operaciones para situaciones en las que los aviones despegarán y aterrizarán, y cómo se construirán, alimentarán y mantendrán estos aviones. Todo este trabajo de investigación proporcionará información para ayudar a la industria a crear un entorno de accesibilidad óptimo.

Un futuro lleno de posibilidades

Aunque tendemos a asociar a la NASA con cohetes y estaciones espaciales, gran parte de su trabajo se centra en soluciones de transporte del mundo real. Estamos al borde de una revolución del transporte que suena a ciencia ficción, con taxis robóticos voladores que nos llevan a donde queremos ir. Si eso sucede, la NASA jugará un papel importante para hacerlo posible.

Font, article de "Ecoinventos"

No hay comentarios:

Publicar un comentario