domingo, 23 de julio de 2023

Toyota trabaja en una tecnología revolucionaria: 1.200 km de autonomía

 Toyota, en su día, revolucionó la automoción con el primer coche híbrido (el Prius) dirigido al gran público y, ahora, aspira a hacerlo de nuevo: la marca japonesa acaba de anunciar que está en disposición de fabricar baterías capaces de ofrecer autonomías de 1.200 km que pueden recargarse en diez minutos. Toyota, de nuevo abre caminos.


El plan del fabricante nipón pasa por poder comenzar a fabricar estas revolucionarias baterías en 2027. Serán, eso sí, baterías muy diferentes de las actuales, que emplean electrolitos líquidos. Toyota planea que sus nuevas baterías sean exclusivamente sólidas y, con ello, reducirán el peso, el precio y el tamaño. De un plumazo, y si todo sale como esperan, habrán solucionado tres de los grandes problemas de los coches eléctricos: su precio, su autonomía y la reducción de espacio disponible –normalmente en el maletero- a que obligan las baterías actuales.

Las baterías sólidas cargan mucho más deprisa que las actuales y, así, los tiempos de recarga pueden empezar a parecerse a los que se invierten en llenar un depósito de gasolina. ¿Quedarán razones para seguir prefiriendo coches de combustión? Seguramente, pero serán menos.

En Toyota saben que hay un problema

La solución está cerca pero, para llegar a ella, ha sido necesario antes que en Toyota se haya asumido que había un problema: las baterías actuales no son un prodigio de diseño, sino más bien lo contrario. Ahora, Toyota sabe cómo construir baterías de la mitad de tamaño, la mitad de peso y la mitad de precio.

Font, article de L.A. Pérez de la Pinta per a "El desmarque"




No hay comentarios:

Publicar un comentario