La empresa canadiense Solmax Geosynthetics, que suministra geotextiles, ha desarrollado un nuevo material, concretamente una membrana reflectante de color blanco, capaz de aumentar el albedo -la proporción de radiación solar incidente de onda corta que es reflejada por la superficie- de la tierra bajo una central solar en un 70%, lo que permite que llegue más luz a la parte trasera de los módulos fotovoltaicos bifaciales y, por tanto, que éstos mejoren su rendimiento.

Una membrana reflectante

Solmax ha creado una nueva membrana reflectante que, según la propia compañía, puede aumentar el rendimiento energético de un proyecto fotovoltaico bifacial entre un 5 y un 20%, aunque depende de la configuración de la planta solar. Se trata de un material que está fabricado con resinas de polietileno -un plástico que deriva del etileno, un gas incoloro extraído del petróleo (o del gas natural)- y recubierto por una fina capa de polietileno blanco que refleja los rayos ultravioletas (UV).

Una membrana reflectante, denominada Geolux, que es inerte y no provoca ninguna reacción química con el suelo, según la empresa. "El aumento del albedo da como resultado una irradiancia adicional que llega a la parte posterior del módulo y la cantidad de irradiancia dependerá de las características geométricas de la planta. Geolux puede mejorar el rendimiento energético entre un 5% y un 20%, lo que supone una reducción equivalente del coste energético nivelado (LCOE) de entre el 2% y el 5%", explica Douglas Sutherland, ingeniero de Solmax, a la revista PV Magazine.

Font, article de Nacho Castañón per a "El Español"