martes, 25 de julio de 2023

Renault tiene la solución para alargar 70 años la vida de los motores de gasolina y diésel


A estas alturas la mayoría de conductores ya conoce la fecha de caducidad de los motores de combustión interna. Será a partir de 2035 cuando se van a poner tochos y no van a dejar que ni un solo coche sin motor eléctrico pise las carreteras europeas.




No obstante, son varias las marcas que están luchando para que el proceso no sea tan acelerado. Sobre todo desde Alemania. No obstante, en Renault tampoco se ha quedado de brazos cruzados. En la marca francesa ya empezaron hace tiempo en so proceso hacia la electrificación. Y sus planes pasan por ser una de las marcas de referencia en el sector en 2030. Sin embargo, también se niegan a renunciar sin más a los motores tradicionales.

En Renault apuestan por una larga vida a los motores de combustión interna

El máximo responsable de RenaultJean-Dominique Senard, en un acto celebrado en Francia, ha dejado claro que los motores de explosión están tan condenados como algunos piensan. Y asegura que están en condiciones de alargar su vida durante al menos 70 años más. “Nos guste o no, el motor de combustión interna seguirá viviendo en nuestro planeta durante al menos 70 años”, apuntó el mandatario. Y para cumplir con sus objetivos señalan a los combustibles sintéticos. En Renault creen que con el tiempo se pondrán más baratos, convirtiéndose en una opción más que válida.

Asimismo, cabe destacar que zonas como Sudamérica y Asia no tienen estipulado el final de los motores de combustión interna, con lo que los fabricantes deberán seguir apostando por estos modelos si quieren seguir teniendo presencia en dichos territorios.

Con todo, parece que el futuro no es tan eléctrico como lo pintan, y es que, a pesar de los planes europeos de abrazar la electricidad en 2035, el motor de toda la vida seguirá rugiendo en nuestras carreteras por mucho tiempo.

Font, article de R. Gutiérrez per a "El desmarque"

NOTA D'ENRIC :  Estic totalment d'acord en que com diu l'article el futur no es tan elèctric com el pinten doncs un motor de combustió actual pot utilitzar combustibles sintètics sense cap adaptació, el que farà que i més donat els alts preus del vehicles elèctrics a més de les mancançes ja reiterades en altres articles de poca autonomía de les bateríes actuals, el llarc temps de recàrrega i una xarxa insuficient d'electrolineres, que el motor de combustió siga junt al de hidrògen verd una clara alternativa a éstos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario