miércoles, 26 de julio de 2023

Silencioso, sin emisiones y letal: la armada estadounidense busca crear un motor de propulsión magnética

 


El proyecto es casi de ciencia ficción, pero es real. La armada estadounidense quiere un propulsor magnético para sus buques.

En 1990, en los cines se estrenó a la Caza del Octubre Rojo, una película protagonizada por el carismático Sean Connery. En el filme, Connery interpreta a un oficial soviético que dirige un submarino, el Octubre Rojo, que tiene un sistema de propulsión casi imperceptible para los sistemas. Un sistema muy parecido es el que están desarrollando en la armada de los Estados Unidos.

No lo decimos nosotros, sino Susan Swithenbank, de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Estados Unidos (DARPA). En una declaración a los medios y recogida por la BBC, Susan reconoció “Si crees que estoy copiando a la Caza del Octubre Rojo, la respuesta es sí”. Sin pelos en la lengua reconoció esta experta en defensa el desarrollo.

Un propulsor silencioso que use como fuente el magnetismo, eso es lo que quieren

Estados Unidos sigue siendo una potencia militar a todos los niveles, tanto en tierra como en el mar. Sus departamentos de ciencia están año tras año trayendo nuevos proyectos para modernizar constantemente su ejército. Ahora DARPA quiere tener una propulsión para sus buques parecido al submarino del filme de Connery.


Este sistema de propulsión es una tecnología puntera, aunque su funcionamiento es sencillo de entender. Se trata de hacer parar el agua por un eje de transmisión que mezcla la fuerza de unos poderosos imanes para mover el navío. Como lo lees, los barcos y submarinos podrán moverse a base del magnetismo.

¿Qué permite esto? Pues primero y principal, los buques no tendrán que repostar combustible ni usarán ningún tipo de energía como la que produce un reactor nuclear. Por otro lado, es respetuoso con el medio ambiente. Sí, puede que esto importe poco a la hora de combatir, pero en tiempos de paz es importante.

La última característica quizá sea la más llamativa, el navío o submarino será muy silencioso con este sistema. En la actualidad los radares y otros sistemas modernos permiten localizar buques y submarinos a distancia. Sin embargo, una propulsión silenciosa aumentaría la capacidad de camuflaje y el efecto sorpresa de estos navíos.

No todo lo que reluce es oro en esta investigación. A pesar de que el equipo encargado está entusiasmado y han hecho grandes avances, de hecho, han podido conseguir un prototipo, hay un problema que deben solucionar antes de empezar a implementar este sistema de propulsión.

El mayor obstáculo se encuentra en la corrosión que se produce en el sistema

Tal y como han contado, debajo del agua el metal se corroe con facilidad. A esto se une que el agua del mar y aplicando una corriente eléctrica el proceso se acelera de manera exponencial. Esto hace que una propulsión de este tipo quedara inservible tras un uso indeterminado, lo que es un obstáculo para su implementación en la armada.

Lo que están buscando ahora los científicos es, por tanto, un material que sea conductor y que aguante bien la energía eléctrica recibida y sea resistente a la corrosión provocada por el agua salada y la energía que pasa por su interior. Una tarea difícil, pero que tiene muchas posibilidades de superarse.

Después de leer sobre todos estos avances, no deja de ser curioso que armadas como Estados Unidos tengan a la vez que tecnología puntera también leones marinos entrenados para hacer misiones acuáticas. Algo parecido pasa con el ejército ruso y los delfines. Parece que este uso entre lo nuevo y lo tradicional va a seguir durante mucho tiempo.

Por resumir lo que os hemos contado:

  • Estados Unidos está investigando un propulsor silencioso que funcione con imanes.
  • El centro de investigación va por buen camino para conseguirlo.
  • El mayor problema se encuentra en la corrosión que produce el agua y la electricidad
Font, article de Ismael López Domínguez per a "Mundo deportivo"


No hay comentarios:

Publicar un comentario