jueves, 27 de julio de 2023

¿Adiós a las etiquetas de la DGT? La primera ciudad española en la que han dejado de ser obligatorias

 


Tras las elecciones municipales algunos ayuntamientos cumplen sus programas y eliminan las etiquetas y las Zonas de Bajas Emisiones.


Las elecciones municipales del pasado mes de mayo han tenido consecuencias de lo más variadas. El cambio de corporación ocurrido en algunos ayuntamientos ha traído como primer resultado la eliminación de las famosas etiquetas medioambientales de la DGT.

En este caso nos referimos a la ciudad asturiana de Gijón, donde la alcaldesa de Foro Asturias, Carmen Moriyón, cumplió con su promesa electoral a las pocas horas de ser investida alcaldesa con el apoyo del PP y de Vox.

Adiós etiquetas

Gijón fue una de las primeras ciudades españolas en poner en funcionamiento las zonas de bajas emisiones (ZBE) en 2022 y en convertir en obligatorias las etiquetas medioambientales de la DGT, de manera paralela a como ocurrió en Madrid y Barcelona. Era otros tiempo en la bella localidad asturiana en la que gobernaba Ana González, del PSOE.
Tanto la etiqueta medioambiental como el cumplimiento de la normativa de las Zonas de Bajas Emisiones eran obligatorios en Gijón desde primavera de 2022, bajo multa de 200 euros. Si bien es cierto que en febrero de este mismo año, el Tribunal Superior de justicia de Asturias dejaba sin efecto la ordenanza municipal de movilidad decretada por el Ayuntamiento, poniendo en duda su legalidad.
Esta sentencia llegó tras una demanda de Foro Asturias, que denunciaba la ausencia de una memoria económica en la que se cuantificara el efecto que esta nueva ordenanza de movilidad tendría sobre la economía de la localidad.

Promesa electoral

Poco después, durante la campaña electoral para las municipales de mayo de 2023, Foro Asturias convertía su eliminación en el principal arma de su programa electoral. De ahí que Carmen Moriyón tardara horas en liquidar tanto la ordenanza, como cualquier tipo de limitación a la movilidad que tuviera que ver con la misma, excepto las que ya estuvieran aprobadas en firme.
Pero la alcaldesa va aún más allá, pues ha declarado que van a retirar el recurso contra la sentencia del Supremo que ponía en cuarentena el funcionamiento de las Zonas de Bajas Emisiones, lo que significa que esta ordenanza de movilidad entra definitivamente en vía muerta.

Sin etiquetas

Estas medidas suponen que, desde hace ya semanas, todos los automóviles pueden circular y aparcar dentro de la ciudad asturiana, incluso en el área afectado por la zona de pago ORA, en la que no podían estacionar los coches sin etiqueta. Recordemos que los coches sin etiqueta son los diésel anteriores a 2006 y los gasolina anteriores a 2001.
Este cambio envía también a vía muerta cientos de multas relacionadas con las zonas de bajas emisiones que fueron puestas en la localidad durante los meses en los que estuvo en funcionamiento la normativa, entre julio de 2022 y febrero de 2023. Y podría suponer que la corporación tuviera que devolver el importe de las sanciones ya cobradas por este concepto.
Gijón no sólo era de las primeras ciudades en tener activas las ZBE, sino que era obligatorio llevar colocada la etiqueta físicamente en el parabrisas delantero, algo que de acuerdo con la DGT es voluntario y queda a decisión de cada ayuntamiento.
Tal y como reglamentó en su día la DGT, el funcionamiento de las Zonas de Bajas Emisiones de cada ciudad es responsabilidad de los ayuntamientos a través de la concejalía de circulación y movilidad, que pueden decidir sobre su activación y su regulación, estableciendo las limitaciones que creen convenientes a partir del sistema de etiquetas de la DGT.

Font, article de Iván Mingo per a "El debate"

NOTA D'ENRIC : Per una vegada i sense que servisca de precedent estic totalment d'acord amb la dreta en este tema doncs pense que es massa prompte per a instaurar les ZBE donat el gran Parc automovilístic sense etiquetes o amb etiquetes B i C que existeix en Espanya en éstos moments i la situació econòmica que no permitix a les families espanyoles el renovar-lo com tots voldríem, i menys per vehicles elèctrics o híbrits donat el alt preu d'estos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario