jueves, 14 de septiembre de 2023

Un nuevo hito para la NASA y la exploración espacial: se consigue extraer oxígeno de la atmósfera de Marte

 


El gas primordial para nuestra supervivencia podría ser creado en el planeta rojo.

Desde que el ser humano abandonó el planeta Tierra en busca de nuevos horizontes, la NASA se ha erigido como una de las agencias espaciales más destacadas a la hora de promover el conocimiento de lo que se halla más allá de nuestras fronteras. Ahora, gracias a un instrumento ubicado en el interior del rover Perseverance, hemos tenido la oportunidad de conocer un exitoso experimento que ha demostrado que es posible extraer oxígeno de la atmósfera marciana.

Descubre la importancia del instrumento MOXIE

Recientemente, gracias a la información publicada en la página web de la NASA, hemos conocido como un pequeño dispositivo ubicado en el interior del famoso rover que recorre el planeta rojo ha sido capaz de realizar con éxito la titánica tarea que tenía por delante.

El dispositivo, denominado MOXIE y cuyas siglas significan Experimento de Utilización de Recursos de Oxígeno In Situ de Marte, ha permitido demostrar una tecnología que podría ser capaz de proporcionar, a los primeros astronautas que pisen suelo marciano, el oxígeno necesario para respirar y para fabricar combustible con el que alcanzar nuevos destinos en nuestro Sistema Solar.

Desde el año 2021, fecha en que Perseverance aterrizó en Marte, el instrumento MOXIE ha sido capaz de generar 122 gramos de oxígeno, que según lo indicado por el Jet Propulsion Laboratory es el equivalente a lo que un perro pequeño respira en el intervalo de 10 horas. En su pico de rendimiento, el dispositivo pudo generar 12 gramos de oxígeno en una hora, el doble de lo previsto por la agencia espacial norteamericana, con una pureza mínima del 98%.

Hasta el pasado 7 de agosto, este instrumento acoplado al rover Perseverance ha realizado 16 operaciones de extracción de oxígeno, siendo 9,8 gramos el último de los resultados obtenidos. Trudy Kortes, perteneciente al Space Technology Mission Directorate, afirma que:

"Estamos orgullosos de haber apoyado una tecnología disruptiva como MOXIE, que puede convertir recursos locales en productos útiles para futuras misiones de exploración futuras. Probando esta tecnología en condiciones reales estamos un paso más cerca de un futuro en el que los astronautas 'vivan del campo' en el Planeta Rojo"

El funcionamiento del instrumento, explicándolo de manera sencilla, consiste en utilizar procesos electroquímicos para separar un átomo de oxígeno de cada molécula de dióxido de carbono de la atmósfera de Marte que es absorbida por el dispositivo. Y es que la producción de oxígeno parece ser el eslabón necesario para convertir a una tierra indómita en un planeta potencialmente habitable.

La NASA no pretende crear futuras versiones del instrumento MOXIE, sino idear un sistema de generación de oxígeno, con los conocimientos adquiridos en este y otros experimentos. Ademas, se busca añadir dos funciones fundamentales: convertir a líquido el ansiado gas y almacenarlo. Michael Hecht, investigador del MIT, lugar de procedencia del instrumento en cuestión, asegura que:

"Tenemos que tomar decisiones acerca de qué cosas necesitan ser validadas en Marte. Creo que existen varias tecnologías en esa lista y estoy muy contento de que MOXIE haya sido la primera de ellas".

Font, article de Roberto Cantero per a "Mundo deportivo"



No hay comentarios:

Publicar un comentario