sábado, 16 de septiembre de 2023

Se presenta la propuesta para que el nuevo cauce del Turia pase de canal artificial a ser la pieza clave en la estrategia verde de València

 Ecologistas en Acción solicita a las administraciones que se decidan a naturalizar el cauce nuevo del Turia, con una propuesta factible a corto plazo y que impulsará notablemente las funciones ambientales del cauce artificial, conectando los cuatro espacios protegidos de la ciudad y su área metropolitana.

La organización ecologista ya cuenta con una veintena de propuestas para tramos de río urbano, muchas de las cuales se han realizado, pero el caso de València es diferente e innovador, puesto que el nuevo cauce fue creado de forma totalmente artificial, sin pretensiones ambientales, con el único objetivo de proteger a la población de los efectos de las avenidas. Por ello, este plan aborda una actuación para aportar cualidades ambientales y paisajísticas a un cauce que carece totalmente de estas. Esto, por un lado supone un reto, dado que para el trazado actual del cauce, se carece de un punto de referencia al que retornar o referirse, pero también una gran oportunidad para implementar funciones vinculadas un río que conecta cuatro espacios naturales de valor incalculable.

El coste económico estimado es de 7.628.230,00 €, respecto a la ejecución de las obras, y de 555.000,00 € respecto a las actuaciones anuales de seguimiento y mantenimiento necesarias. Actualmente el Ministerio de Transición Ecológica está concediendo subvenciones a los ayuntamientos, con cargo a los fondos europeos, para llevar a cabo la naturalización de tramos urbanos de ríos. Por ello, Ecologistas en Acción solicita a las administraciones públicas implicadas que aprueben la propuesta, en el caso del Ayuntamiento de València, que solicite estas ayudas económicas al Ministerio para llevarlo a cabo. Para ello, Ecologistas en Acción presentará la propuesta a la alcaldía de València, la concejalía de Medio ambiente, así como a todos los grupos políticos del Ayuntamiento, solicitándoles que lleven a cabo la naturalización propuesta. También se presentará la propuesta a la Generalitat Valenciana y a la Confederación Hidrográfica del Júcar, al tener también competencias en la materia, así como a los otros ayuntamientos vecinos del cauce.

Esperemos que dichas administraciones tengan la sensibilidad ambiental y social necesaria para llevar a cabo este plan, que estamos convencidos contribuiría a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y la percepción paisajística de sus muchos visitantes, así como la capacidad resiliente y de adaptación del territorio.

Si la propuesta de Ecologistas en Acción se llevase a cabo, supondría una gran mejora ambiental y estética en un entorno actualmente desolado y con escasa vida. La naturalización sería también de gran interés social, pues no hay que olvidar que el cauce nuevo del Turia lo ven casi a diario durante una buena parte de su vida miles de valencianos y valencianas, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.


Font, article de Ecologistas en acción 

No hay comentarios:

Publicar un comentario