sábado, 23 de septiembre de 2023

Convocan a estudiantes a enviar un telegrama al exoplaneta Teegarden b

 El Observatori Astronòmic de la Universitat de València (UV) convoca a estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional (FP) a participar en el concurso 'Telegrama a un planeta'. Se trata de componer un mensaje gráfico mediante el que establecer "el primer contacto con una posible civilización alienígena" en c, un exoplaneta potencialmente habitable a 12,5 años luz de nuestro Sistema Solar.


El mensaje ganador será lanzado al espacio desde las antenas del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), ubicadas en el Centro Europeo de Astronomía Espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Madrid. El objetivo, dar a conocer el programa internacional SETI de búsqueda de inteligencia extraterrestre.

La comunicación con posibles civilizaciones extraterrestres forma parte del imaginario colectivo desde hace generaciones y son muchos los ejemplos que dan fe de ello tanto en la literatura como en el cine. Pero también en la ciencia. Ya Galileo se preguntaba si habría seres vivos en la Luna y los demás planetas, e investigadores de todas las épocas y culturas han reflexionado sobre la pluralidad de los mundos habitados. Esta inquietud propició en los años setenta el inicio del programa SETI (Search for Extra Terrestrial Intelligence), que busca activamente señales de otras civilizaciones en el universo, explica la UV.

'Telegrama a un planeta' está dirigido a estudiantes de centros de enseñanza de toda España a partir de tercero de ESO y hasta segundo de Bachillerato y FP (FPB y CCFF GM), dirigidos por un docente. El concurso es una forma de contribuir a divulgar entre la comunidad educativa el programa SETI; sus fundamentos, métodos, protagonistas e hitos más reseñables, así como a reflexionar ante la posibilidad de establecer cualquier forma de contacto con una civilización extraterrestre. El programa viene acompañado de una guía didáctica para trabajar en clase el concepto de astrobiología.

Para participar en el concurso se debe rellenar el formulario de inscripción y enviarlo antes del próximo 29 de septiembre. El plazo para entregar los trabajos finaliza el 31 de octubre.

El certamen es fruto de la colaboración entre el Observatori Astronòmic (OAUV), el programa educativo CESAR (ESA/INTA/ISDEFE), el Centro de Astrobiología CAB (CSIC-INTA), el Institut d'Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) y TV3.

Font, "Europa Press"

No hay comentarios:

Publicar un comentario