miércoles, 26 de febrero de 2014

El Quadern denuncia : A VOLTES AMB LES PROSPECCIONS PETROLÍFERES

COMUNITAT-las provincias

Cairn Energy no hará sondeos petrolíferos en lugares Patrimonio de la Humanidad

La multinacional dice que las operaciones «exploratorias» están en «estadios iniciales» y que se adquirirán los datos en invierno

Cairn Energy no hará sondeos petrolíferos en lugares Patrimonio de la Humanidad
Gráfico elaborado por Oceana sobre la zona de afección de los sondeos. /LP
Capricorn Spain -filial de Cairn Energy- ha expresado este martes su compromiso a "evitar llevar a cabo" operaciones de exploración y producción de hidrocarburos en el Golfo de Valencia en lugares declarados Patrimonio de la Humanidad y ha asegurado que trabaja "en plena colaboración con todas las administraciones públicas" en su proyecto de adquisición sísmica en la zona.
En un comunicado en su página web en relación con la 'Campaña de Adquisición Sísmica 3D' propuesta en el Golfo de Valencia , y después de la manifestación contra las prospecciones petrolíferas que el pasado sábado reunió a más de 5.000 personas en Castellón , Cairn Energy ha destacado que el área en el que se llevarán a cabo las operaciones se sitúa a una distancia aproximada de 50 kilómetros de Valencia ; 53 kilómetros de Ibiza y a 32 de las islas Columbretes, y ha especificado que el momento en el que se adquirirán los datos será "cuando los impactos sean mínimos, es decir, durante los meses de invierno".
En este sentido, ha mostrado su "respeto" a "todos los puntos de vista" que los "grupos de interés" tengan en relación del proyecto y el derecho a expresar sus opiniones, aunque asegura que en todas las zonas donde operan realizan un trabajo de consulta como las "comunidades locales" para "comprender y conocer cuáles son sus preocupaciones y desarrollar planes que los tengan en consideración".
La multinacional defiende que las actividades de exploración y producción de hidrocarburos en el Mediterráneo "no son algo nuevo" sino que se trata de "una industria con más de 50 años de historia en España", que ha permitido perforar 689 pozos en el país entre 1960 y 2010. De los realizados mar adentro, "más de 200 se ha perforado en el Mediterráneo, mar en el que también se han adquirido cerca de 200.000 kilómetros de líneas sísmicas en las últimas cuatro décadas", explica.
Com podeu vore en el planol, ens toca de plé : Diguem NO !!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario