sábado, 12 de noviembre de 2011

La Acadèmia de la Llengua homenajea en el MuVIM a Teodoro Llorente

La institución inicia el año consagrado al fundador de LAS PROVINCIAS con una exposición que muestra su vida y obra literaria 

La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) nombró al fundador de LAS PROVINCIAS, Teodoro Llorente, Escriptor de l'Any 2011, y en el marco de tal consideración se incluye la inauguración del próximo 22 de noviembre de la exposición 'Teodor Llorente: patriarca de la Renaixença', que podrá visitarse en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad /MuVIM). La muestra servirá para que la AVL inicie las actividades conmemorativas en torno a la figura del periodista, escritor y político valenciano.
La exposición dedicada a Llorente («uno de los escritores más carismáticos y representativos de nuestra literatura», según señaló la AVL en un comunicado), ha contado con la colaboración desinteresada «y entusiasta» de los descendientes del prestigioso periodista. La familia de Llorente ha facilitado documentos, libros, cuadros y objetos personales del poeta y político. El conjunto de lo expuesto permitirá «acercarse a la vida y obra de una de las personalidades literarias más interesantes del siglo XIX y principios del XX», señala la AVL.
La muestra, que también ha contado con la colaboración de la Diputación de Valencia, Lo Rat Penat y el periódico LAS PROVINCIAS, del cual Llorente fue fundador, consta de cuatro bloques temáticos bien diferenciados. Por una parte, lo relacionado con la familia; por otro lado, la exhibición de Llorente como escritor valenciano; igualmente, se abordará la figura del homenajeado en el ámbito de su actividad como periodista, historiador, traductor y político; finalmente, se exponen piezas y documentos que reflejan la estrecha vinculación de Llorente con el movimiento cultural y social de la Renaixença.
La exposición se completa con cerca de 200 obras y piezas artísticas que provienen en su gran mayoría de colecciones privadas.
Teodoro LlorenteJunto a 'Teodor Llorente: patriarca de la Renaixença', la AVL ha editado un catálogo que consta de un cuerpo central compuesto por untotal de 85 textos fechados entre 1876 y 2011 que pretenden servir como el ejemplo más representativo de las diversas etapas del escritor a lo largo de su vida. Cuenta el catálogo, además, con un estudio elaborado por el profesor Roca y finalmente, con un listado de las obras expuestas y catalogadas junto a sus respectivas fichas.
(Las Provincias)

Propongo al ayuntamiento que aproveche para poner una placa conmemorativa en la Plaza de la ciudad que lleva su nombre, con las referencias necesarias y su imagen (E. Estruch)

No hay comentarios:

Publicar un comentario