jueves, 26 de diciembre de 2013

LLEGIT EN LA PREMSA DIGITAL ...

LA SAFOR-las provincias

Sant Pere de Tavernes reúne a más de 500 personas en su tradicional cena de Navidad

Los colectivos sociales organizan conciertos para celebrar las fiestas y la Vall rinde homenaje al médico Juan Palomares por sus años de dedicación 

Los actos para celebrar la Navidad en Tavernes son numerosos. Uno de ellos, el habitual cena navideña de la parroquia de Sant Pere reunió a más de 500 personas. A este acto acudiero vecinos de esta zona de la Vall y amigos, que participaron en una velada en la que disfrutaron de la compañía de la gente del distrito.
Este acto contó con varias actividades, entre ellas hubo sorteos y actuaciones musicales de los diferentes grupos parroquiales y del Dúo Fénix. La cena fue todo un éxito y se convirtió en uno de los actos más multitudinarios del fin de semana.
Pero las actividades arrancaron antes de este eventeo. El domingo la Coral Marinyen ofreció su tradicional concierto de Navidad en la iglesia de Sant Pere de la Vall.
Por su parte, en la parroquia de Sant Josep, el Cor Qunizedemarç obsequió a los presentes con un recital de canciones a tono con la Navidad, donde se interpretaron los temas más clásicos de estas fiestas.
Durante la tarde del domingo, la Associació de Veïns la Valldigna celebró la gala del Dia del Veí, en la que se dio un homenaje al médico Juan Palomares por su labor en beneficio de la sociedad.
El Premi Ciutat de Tavernes fue para la Cooperativa Agrícola por su centenaria aportación a la agricultura vallera. La fiesta acabó con la actuación musical de Bruno Lena y Kuki Lora.
También el sábado, se celebró una paella solidaria en la que participaron un centenar de representantes de las instituciones y asociaciones de la Vall. La Associació de Comerciants ofreció la posibilidad de disfrutar de un circuito de Kars en los aledaños del polideportivo municipal.
Por otro lado, el recién creado Club de Patinatge organizó un evento en el que tomaron parte diversos clubes que fueron invitados. El acto se celebró a partir de las 17 horas y contó con una elevada afluencia de público.
Media hora más tarde comenzaba la actividad de villancicos en la calle, con la puesta en escena del Grup de Balls Populars, el Cor Quinzedemarç, Coral Marinyen, Escuela de Núsica de Tavernes, Escola de Dolçainers de la Valldigna y la CJM El Fènix. Actuaron en el passeig del País Valencià, la Plaça l'Església, y las plazas Major y Salvador Mifsud de la Vall.
Finalmente, la asociación Acude de cuidadores de personas dependientes también se sumó a los actos festivos.

LEVANTE-EMV
Un juez dice que la exedil de EU no podía votar la censura de Tavernes al ser una tránsfuga

La sentencia respalda a la presidenta de la Mesa de Edad y al gobierno local que impidieron la participación de la concejal

El juzgado de lo contencioso-administrativo número ocho de Valencia ha ratificado que la concejala de Tavernes de la Valldigna, Karina Vercher, no podía votar la moción de censura presentada conjuntamente con el PP, puesto que había sido expulsada de EU, el partido con el que concurrió a las elecciones, en el momento de presentarse la misma. La sentencia, por tanto, confirma la condición de «tránsfuga» de la edil y da así la razón a la socialista Carmen Canet, que, como presidenta de la Mesa de Edad, evitó que se llevara a cabo la votación amparándose en un informe jurídico.

En la sentencia, el juez recuerda que, según la ley, un concejal expulsado del partido con el que concurrió a las elecciones solo puede participar en una moción de censura cuando exista una mayoría incrementada. Eso significa que, en Tavernes, con 17 concejales en el pleno, el PP, que cuenta con ocho representantes, necesitaba el apoyo de diez ediles para lograr la mayoría absoluta necesaria y no nueve que eran los votos con los que contaba.
La sentencia da por hecho que Karina Vercher fue expulsada de Esquerra Unida «con carácter firme» en octubre de 2012 y deja claro que «el hecho de que recurriera esa decisión» y de que se decretara la suspensión cautelar de su salida del partido, no la habilitaba para poder firmar la moción de censura, pues se encontraba fuera de la formación a todos los efectos. 
El juzgado de Valencia no solo ha desestimado el recurso presentado por los concejales del PP y Vercher basándose, por cierto, en la «ley antitransfuguismo», sino que, además, les impone a estos las costas del juicio a la parte recurrente. 
La fallida moción de censura se empezó a fraguar cuando el pasado 6 de mayo Karina Vercher votó en contra de los presupuestos municipales presentados por los que eran sus compañeros de Gobierno local, los concejales de Compromís y el PSPV-PSOE. En aquel mismo pleno, el PP presentó una moción para que Vercher volviera a ser edil del grupo de EUPV en virtud de un auto que decretaba la suspensión cautelar de la expulsión del partido. Aquella petición salió adelante con los votos de los populares y la propia edil. Días después de aquel tenso pleno, en el que hubo reproches tanto por parte de Vercher hacia sus compañeros como del alcalde hacia ella, poniendo en duda sus funciones como concejala del gobierno, desencadenó su expulsión del ejecutivo.


9 comentarios:

  1. Karina podria dimitir després de reis. Uns torronets, una copeta de cava valencià i a casa. Esta sentència deixa per terra no sols els seus arguments sinò la poca credibilitat política que li quedava (més bé poca).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Poca credibilitat és dir que no hi han diners per a beques de menjador quan s'han gastat 30.000 € per a la cabalcada dels Reis Mags. Un acte lleig per a uns governants que diuen ser d'esquerra i estar al costat dels més desafavorits.

      Eliminar
  2. Pense que el que s'ho hauria de fer vore és la pròpia justícia.

    ResponderEliminar
  3. Jj i VB podrien donar-li les gràcies a Carme Canet en compte de fer-li els desplantes que estan fent-li. Ha sigut la que els ha assegurat el sou al final del mes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No saps ni el que parles.

      Eliminar
    2. Son fets. L'administrador d'aquest blog pot dir-te millor com es sent Carme Canet davant la marginació dels seus socis de govern, inclosos els del seu propi partit

      Eliminar
  4. Perquè si si que coment ... " arderá Troya" .

    ResponderEliminar