sábado, 9 de noviembre de 2013

Info-DEMÒCRATES DE LA VALLDIGNA : Recolçament demandes tancament RTVV

Estem llegint en els mitjans de comunicació que tant el PSPV-PSOE com Compromís han presentat demandes judicials contra els mitjans jurídics que ha emprés el govern valencià per a tancar RTVV . 

NO ES TANCA
Així i sense descartar l'altra mesura , Compromís ha presentat demanda per prevaricació davant de del TSJCV pel reial decret i la resta , i els socialistes anuncien una altra davant del Constitucional per vulnerar el nostre Estatut d'Autonomía . 

Des de DV de La Valldigna volem mostrar el nostre suport a estes i qualsevol altres mesures que es prenguen per a defendre un dret dels valencians, com és tindre una radio-televisió pública, plural i en valencià .

9 comentarios:

  1. Todos queremos una televisión pública, todos queremos una televesión valenciana, en valenciano, que promueva la cultura, que informe, que mantenga las costumbres y la vertebración de la Comunitat Valenciana. Eso es una cosa en la que todos podremos coincidir. Otra cosa muy diferente es querer defender algo que es indefendible, sobre todo por que es insostenible e inviable económicamente como es la mastodóntica estructura actual de Radio Televisión Valenciana. Todos apoyaremos, como he dicho, una televisión autonómica, pero mucho ojo, en sus justos términos de dimensión y por supuesto de contenidos plurales. No es de recibo que ahora salgan una serie de políticos y de partidos apoyando la estructura actual de RTVV. Muchos de esos políticos y partidos antes de producirse este cierre en lugar de defender a RTVV la criticaban e incluso pedían su cierre, buscad en las hemerotecas, buscad las palabras de Rodriguez Zapatero pidiendo su cierre, o las de Ramón Jáuregui, o las de Pepiño Blanco, o las de Jorge Alarte, o las de Ximo Puig que ahora levanta la voz y busca protagonismo y dijo que nadie lloraría si muriese Canal 9. O Morera, gritando de forma grosera y mal educada a Fabra, que había hecho un golpe de estado, en presencia del Ministro de Agricultura en un acto de agricultores y ganaderos que nada tenian que ver con el tema y con una falta total de respeto a los presentes. Pero no dice nada del verdadero golpe de estado que hicieron algunos consejeros como el señor Xambó tras la dimisión de la directora y que tomaron el mando de Canal 9, sin atribuciones para ello, programando unas emisiones que han sido calificadas por la prensa internacional como de anarquía total durante muchas horas, dando un espectáculo bochornoso por parte de una serie de periodistas que han mostrado una agresividad que está reñida con la objetividad que debe presidir la profesión del periodismo.
    La decisión del Consell ha sido valiente, dificil y sobre todo necesaria. Estamos en una situación de crisis grave, RTVV es inviable económicamente, quebrada técnicamente, y con una deuda inasumible e intolerable. Por todo ello apruebo el cierre de este mastodónte que es un pozo sin fondo por donde se va el dinero.
    Quiero una televisión acorde a nuestros tiempos y a nuestras posibilidades. Si a una televisión de los valencianos, no a una máquina de perder dinero. Y les digo a esos politicos que ahora critican tanto el cierre que hubieran hablado antes y que todos los esfuerzos que han hecho para que se pudiera ver TV3 aquí que los hubieran hecho en denunciar los problemas y en apoyar a RTVV. BASTA YA DE HIPOCRESIA.

    ResponderEliminar
  2. Enrique, DV diu que canal 9 no es tanca, i qui te que pagar els sous de tans empleats? qui te que pagar el deute tan gran que té? com es por soportar una radio i televisió que tan sols genera gastos i que, en la estructura que te ara, no podrá ser mai soportada per els valencians?
    Com a servei públic es podria permetre tindre un xicotet dèficit i cubrir-lo en alguna xicoteta ajuda pública, pero tal i com està ara es imposible de soportar. I dius que no es tanca? i que fem? que s´en vagen tots els diners per ací?
    Siguem seriosos i entenguem que la situació no està per a allargar mes un problema que no té solució com està plantejat.

    ResponderEliminar
  3. Totalment d, acord amb els dos de qué no es pot mantindre tal i com está pero es pot negociar un altra eixida qué no siga deixar-nos sense una radio-televisió en valencia . Es pot estudiar com en tantes altres empreses un altre ERO per anar prescindint de personal, rebaixes de sou i demes, pero mai tancar-la i prou , eixe no es el cami perque es una forma de vertebrar una comunitat i a mes de reflexar la sindosincracia d, un poble amb llengua i cultura diferent i diferenciada de la resta d, Espanya . Pel tant sí, sigam seriosos i mirem les coses amb calma i no a base de decret .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Señor Estruch dice usted de estudiar otro ERE, se presentó uno para un millar de trabajadores que hubiera, caso de llegar al final y aunque es duro para aquellos a quienes afecta, podido ser una solución, se hubiera eliminado una gran parte de esa gran estructura que es RTVV. Pero se presentaron recursos y demás circunstancias que no lo hicieron posible por decisión judicial. ¿Y ahora qué? dice usted que negociar ¿con quién? ¿con los sindicatos y sus liberados?¿con los políticos demagogos que han aprovechado la ocasión para sacar rédito político? ¿con los que decían que nadie lloraría si muriera canal 9? y mientras el tiempo pasando, la deuda creciendo y haciéndose todavía mas inmensa e insoportable. La inseguridad como caldo de cultivo en el que se llevarían a cabo las negociaciones.
      Si se cierra no significa que una vez liquidada esta empresa no se pueda abrir otra radiotelevisión valenciana mucho mejor estructurada y sin la losa de la deuda existente en la actualidad. Se pueden repescar a muchos profesionales de RTVV, que los hay buenos, y hacer una radiotelevisión mas realista y adaptada a los tiempos y circunstancias actuales. Sobre todo mucho mejor dimensionada y si, como servicio público, necesita alguna ayuda económica razonable pues también. Eso es afrontar la realidad, por dura que esta sea.

      Eliminar
    2. Ojala sea asi pero porqué tanta prisa en cerrarla, si abren de inmediato otra pueden caer en fraude de ley , no lo digo yo, lo dicen juristas de renombre, por ello se habla de dos años minimo para ello, por lo que los valencianos estaremos sin tele propia en nuestra lengua mucho tiempo y eso va a ser muy perjudicial para nuestro acerbo cultural . Porlo tanto menos prisas que estas nunca son buenas para tomar decisiones y mas tan trascendentales , y mas mano izquierda , para cerrar siempre estan a tiempo y no me vale lo del gasto pues para rescatar valmoral y demas si ha habido , cuando en muchos cados como ese eran empresas privadas y que por lo tanto el problema no era público y este si loes .

      Eliminar
    3. P.D.volia dir Valmor , la de la f1 . No voldria pensar mal en perque esta sí i lo qué es de tots no .

      Eliminar
  4. Per a mi els 2 anònims són el mateix. No pot ser que hi haja tant de cinisme repartit en el PP. Que rtvv no és viable?? Que no hi ha diners per a mantindre-la? Acaben de pagar 25 milons a l'aeorport de Castelló!! Han assumit 40 milions de deute de l'empresa Valmor!! S'ha de center cínic per dir que no hi ha diners per a C9 i si hi ha massa gent treballant (massa enxufats) i el deute és tan gran és per culpa del PP, ni màs ni menos!! Han enxufat a totquisqui, han fet una programació de merda, per a que no tinguera share i ara tancar-la i vendre-la a l'home de Cospedal, per favor!! I els polítics que tant dieu que la criticaven abans Ximo Puig, Morera... No criticaven ni a C9 ni als treballadors, criticaven a l'ent com a mitjà de MANIPULACIÓ (amb majúscules) orquestat pels capitots del PP!!! És que és vergonyós la de coses que s'han silenciat: víctimes del metro, cas gurtel, cas Emarsa, imputats al Consell, etc, etc i més etc. La gent vol C9 i tot el món vol C9 pública, de qualitat i en valencià. I també vol eleccions anticipades que el NOPINTESFABRA no ha guanyat cap elecció per que no es va presentar a cap i ens l'han imposat de Madrid. RTVV NO ES TANCA.

    ResponderEliminar
  5. He llegit això:
    Pero no dice nada del verdadero golpe de estado que hicieron algunos consejeros como el señor Xambó tras la dimisión de la directora y que tomaron el mando de Canal 9, sin atribuciones para ello, programando unas emisiones que han sido calificadas por la prensa internacional como de anarquía total durante muchas horas, dando un espectáculo bochornoso por parte de una serie de periodistas que han mostrado una agresividad que está reñida con la objetividad que debe presidir la profesión del periodismo.

    i em ric:Ja, ja, ja. És patètic.

    Si no hi ha directora perquè ha dimitit, i si els 5 representants del PP en el Consell d’Administracio han dimitit... ¿Qui queda per a governar Canal 9? Els altres membres del Consell d’Adminsitració, o siga Xambó i companyia. Per tant no digues desficacis. Eren els amos en eixe moment.
    Que la premsa internacional ha dit? Quina premsa? A vore posa enllaços i ho llegirem.Jo en la premsa internacional estos dies nomes he vist les burraes de Wert i com el parlament europeu l’ha criticat i li ha dit que això no es fa en referencia a l’Erasmus.
    Es nota que sues PPerisme per tots els porus de la pell: Una punyetera volta que hi ha unes noticies sense manipulació i mentires vas tu i dius que són agressives.
    Patetic

    ResponderEliminar
  6. Anònim de les 14:25.
    Com els primers anònims no acaba de dir tota la veritat. Per primera sembla que no ha hagut mala gestió per part de ningú, que els treballadors sobrants i el deute dels diners malbaratats s'han afegit per gracia de L'Esperit Sant. I quan es refereix a l'ERO no diu ni qui ni com l'han fet. No recorda perquè es denuncia Eixe ERO ni el perquè de la sentencia. No, ací el cinisme aplega a fer dir que culpa de qui ha denunciat. Per altra part diu que el PSOE (altres diuen que ningú) no es queixava abans de RTVV. De dimissions de càrrecs ni polítics no cal que en parlem, de fer fora treballadors legalment si.
    També festival del cinisme quan ja van pensant en la propera refundació (diga les coses pel seu nom, privatització) de la TV valenciana. Si ja era poc valenciana, m'imagine com serà la pròxima RTVGeneralitat, amb pocs treballadors, no triats per professionals com pretén que ens creiem, sinó per vassalls com la experiència diu que feren i prou en l'anterior. I que amb això no es continuarà amb el deute. Que desapareixerà de colp? Ens el perdonaran els treballadors i proveïdors? Perquè vostès no en posaran ni un duro. Al igual que en la sanitat privatitzada, després aniran els colegis concertats, el FFGV i tot lo públic que es pose per davant. Per a millorar. Les butxaques d'alguns amiguets. Vaja-se'n a refundar l'Opus o a FAES i deixe'ns tranquils. Molts ja duen 20anys creient-se totes les bonances d'eixa caritat política que practicaven amb el poble fins que tots ja hem vist quin es el resultat.
    Amb Intereconomia i TV13 ja en tenim prou, inclòs en algunes coses son mes imparcials que era Canal9.

    ResponderEliminar