jueves, 14 de noviembre de 2013

El Quadern denuncia : JA VA VEGENTSE-LI EL RABO AL LLOP

Llegit en Levante-emv : 

El Consell eleva a 105 millones el coste del cierre y sustituirá el servicio público con TV privadas

(...)  Císcar proclamó que «ni se privatizará ni se creará una nueva» televisión tras suprimir Nou. Pero abrió la puerta a otras opciones vía convenios con TV para cubrir la función de servicio público, sobre todo en la información en valenciano, que ahora realiza Canal 9. Es voluntad del Consell, avanzó, cumplir con la función que realiza RTVV «vía medios de comunicación, vía otras alternativas, que seguro que las habrá». «Somos conscientes de la importante función de RTVV, especialmente en la información en valenciano, pero no es la única [televisión] que lo hace, hay otros medios públicos y privados que lo están haciendo; lo que se tenga que hacer ya se verá (...) ».

I que vorem, Sàlvame en valencià , que és el que ven i reporta grans ingresos publicitaris ? Perquè no crec que a les privades les interesse els " Trau la Llengua " i demés salvo que els subvencionen , amb el qual " pan con tortas " , ens costarà de la butxaca la cultura però feta per altres .

I els noticiaris ? Quí els farà ? Una empressa privada al servici de qui els pague ? . 


No em convenç, i em tem que dites televissions privades estaràn lligades amb marits d'alguna pressidenta autonòmica o amb algun ex-ministre popular, com ja van denunciant alguns, entre altres huí mateix este mateix diari , temps al temps ...

Un alto cargo de RTVV revela que el PP forzó el cierre para crear un canal afín

Admite que el objetivo es abrir una TV con unidad editorial o una firma vinculada al entorno de Cospedal


María Dolores de Cospedal, en un acto del PP.
María Dolores de Cospedal, en un acto del PP. 


La Generalitat tenía decidido de antemano el cierre de la Radio Televisió Valenciana, y la anulación del Expediente de Regulación de Empleo ha sido la excusa para llevar a la práctica el apagón. Así lo asegura un alto cargo de la televisión autonómica, que revela en una carta que el objetivo del Consell es reabrir otro canal privado y cederlo a medios de comunicación como Unidad Editorial (El Mundo) o Tres 60, este último vinculado al entorno de Cospedal y que se quedó con los tres lotes de Nou.

En una carta remitida a plataformas audiovisuales de la Comunitat Valenciana, el directivo de RTVV desvela que la eliminación de la televisión pública responde a una operación política dirigida desde el PP nacional con la finalidad de poner en marcha otro canal autonómico privado en lugar del público y "regalarlo a Pedro J. Ramírez o al marido de la Cospedal", remarca. Añade que esta actuación se ultimó antes de anularse el ERE y resalta que el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha jugado un papel de "mera comparsa" y que ha asumido las órdenes llegadas desde el Gobierno central y de Génova. 

Rebate el argumentario de Alberto Fabra de que el cierre es la única salida posible tras quedar anulado el expediente de regulación y sostiene que el Consell podía haber impulsado como alternativa al apagón una nueva negociación con los sindicatos y acordar un segundo ERE, prejubilaciones de trabajadores y bajas incentivadas. Pero esta vía no ha sido siquiera explorada porque, añade en el escrito, desde el primer momento el propósito ha sido el de cerrar el ente. 

La salida de un nuevo canal privatizado, como anticipó Levante-EMV se viene apuntando desde el día en que Fabra anunció el cierre de Canal 9. Y Unidad Editorial es uno de los grupos que se baraja como posible agraciado. 

Fuentes de plataformas audivisuales valencianas cuestionaron la posible participación de Unidad Editorial por su precaria situación económica actual y consideraron más factible la entrada del grupo audiovisual ligado a Cospedal, el segundo candidato que menciona el alto cargo de RTVV en su misiva. Se trata de la empresa Tres 60. Del consejo de administración de una de las compañías accionistas de la misma (Thesan capital) forma parte un primo del marido de la secretaria general del PP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario